La BCR creó el nuevo índice de producción agroindustrial manufacturero

Por Impulso

Sirve para medir periódicamente la evolución conjunta de la producción de una serie de rubros claves para la economía argentina.

La Bolsa de Comercio de Rosario presentó un nuevo índice de producción agroindustrial manufacturero con el objetivo de medir periódicamente la evolución conjunta de la producción de una serie de rubros claves para la economía argentina, tales como molienda de cereales, molienda de oleaginosas, producción de carnes, lácteos y biocombustibles.

La agroindustria, por su importancia relativa, “es estratégica para el desarrollo económico y social y tiene un gran potencial de crecimiento, afirmó la entidad al dar a conocer el índice que publicará mensualmente con el desempeño de este sector clave para la actividad, el empleo, la recaudación y el mercado cambiario.

El Índice de Producción Agroindustrial manufacturero (IPA manufacturero), se elaborará a partir de un indicador que siga la evolución de determinadas actividades que componen a este sector en la Argentina.

De esta manera, el IPA manufacturero estará compuesto por diversas actividades productivas seleccionadas dentro del sector agroalimentario que pretende medir la evolución del sector a lo largo del tiempo.

Tiene una publicación mensual y se basa en aspectos metodológicos desarrollados para otros índices de actividad que realiza el Instituto de Estadísticas y Censos de Argentina (Indec) actualmente.

El IPA manufacturero medirá la evolución del sector pecuario (rubros: bovino, porcino y aviar) y del sector agrícola (rubros: soja, maíz, girasol, trigo, cebada y biocombustibles).

Tanto el sector agrícola industrial como el sector pecuario industrial tendrán sus respectivos índices y sobre estos se realizará el índice IPA mencionado, con datos obtenidos principalmente del Ministerio de Agricultura y Pesca.

Télam

Tags: BCR indice Índice de Producción Agroindustrial manufacturero IPA manufacturero producción agroindustrial



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman