La BCR y otras entidades mostraron “preocupación” por el futuro de la hidrovía

Por Impulso

En un comunicado conjunto dirigido al ministro de Transporte, Mario Meoni, las instituciones indicaron que hay falta de información pública sobre el funcionamiento de la vía navegable luego del vencimiento de la concesión actual. Exigen "previsibilidad".

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y otras entidades firmaron un comunicado en el que expresaron su “preocupación” por la falta de información oficial acerca de cómo funcionará la Hidrovía Paraná-Paraguay tras el vencimiento de la concesión actual, cuya fecha de finalización de contrato es el próximo 30 de abril.

La entidad bursátil rosarina y otras instituciones remarcaron en la misiva dirigida al ministro de Transporte, Mario Meoni, que la “incertidumbre existente” genera “efectos negativos” en los referentes del sector. Además, exigieron “previsibilidad” para garantizar la “operatoria” de la vía navegable troncal, uno de los tres ejes centrales en el esquema productivo provincial.

EL COMUNICADO

A continuación, el comunicado (fechado el 16 de abril pero dado a conocer días después) completo:

Las entidades firmantes tienen el agrado de dirigirse a Ud. una vez más, reiterando su firme compromiso con el funcionamiento eficiente del Sistema de Navegación Troncal de los Ríos Paraná y de la Plata (SNT), con el objeto de transmitir nuestra preocupación por la falta de información pública respecto de cómo se garantizará la navegabilidad del SNT durante la transición que ocurra entre el vencimiento de la actual concesión y la adjudicación de la nueva.

En una presentación anterior fechada el 4 de marzo, manifestamos la importancia de garantizar la continuidad del servicio de dragado y señalización, dando previsibilidad al sistema de navegación troncal y sostuvimos que la transición debería ser lo más breve posible.

En esta oportunidad, a pocos días del vencimiento de la concesión vigente y sin información oficial respecto de lo que sucederá con el SNT a partir del 1 de mayo, reiteramos aún con más énfasis dichos conceptos y destacamos los efectos negativos que la incertidumbre existente genera entre quienes participan de la actividad, permitiéndonos sugerir, como principales usuarios del Sistema y a modo de aporte, que la transición debería ser por un plazo prudencial que no obstaculice la operatoria y dote de previsibilidad al Sistema mientras se trabaja en el proceso licitatorio, estimando también que no debería ser inferior a seis meses ni superior a un año.

Por último, insistimos en destacar la importancia de la decisión del Estado Nacional de llevar adelante una licitación transparente y competitiva para las tareas de dragado y balizamiento de la vía navegable troncal, a riesgo empresario y sin aval del Estado, que todas las obras y mejoras deban ser sustentables desde el punto de vista medioambiental y económico, en la necesidad urgente de constituir Órgano de Control independiente, altamente profesional y autónomo, con participación del Estado Nacional, las provincias y representantes del sector privado”.

La carta lleva la firma de Daniel Nasini, titular de la BCR, y de los presidentes de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas; Cámara de Puertos Privados Comerciales; Unión Industrial Argentina; CIARA – CEC; Cámara Argentina del Acero; Confederaciones Rurales Argentina; Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe; Sociedad Rural de Rosario; Centro de Navegación; Foro Regional Rosario; Centro Marítimo Rosario; Cámara de Exportadores de la República Argentina.

TE PUEDE INTERESAR

Fernández: “La idea es dotar a la hidrovía de la máxima transparencia”

Tags: Bolsa de Comercio de Rosario concesion entidades Hidrovía Paraná-Paraguay licitación Mario Meoni ministerio de transporte Rosario



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman