La Bloquera Municipal fabricará bancos para usar en aulas a cielo abierto en facultades de la UNR

Por Impulso

En una primera etapa serán 400 bancos Z elaborados con materiales aportados por la casa de altos estudios y construidos en el Centro de Capacitación y Producción Municipal de barrio Las Flores.

El intendente Pablo Javkin y el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, firmaron un convenio de colaboración para que el Centro de de Capacitación y Producción Municipal (CeMPyC), conocido como la Bloquera, fabrique bancos Z que permitirán a la casa de altos estudios dotar sus instalaciones del mobiliario necesario para desarrollar actividades educativas en espacios a cielo abierto.

Es un convenio que pone en valor nuestra bloquera, como le decimos nosotros; vamos a contribuir con la universidad aportando los bancos para que se puedan generar aulas al aire libre”, expresó Javkin tras la firma del acuerdo que se desarrolló, con las medidas de distanciamiento imperantes, en la sede del espacio municipal donde se elaborarán los bancos, ubicado en barrio Las Flores (5 de Agosto 1751).

Todos sabemos que es muy importante recuperar la educación y uno de los caminos va a ser aprovechar el aire libre”, consideró el jefe municipal, y añadió: “Es una iniciativa de la universidad a la que contribuimos con el mayor gusto: tener bancos que se están fabricando en la bloquera para que los estudiantes puedan retomar el cursado, con la posibilidad que nos da hacerlo en el espacio abierto”.

Además, el mandatario adelantó: “Vamos a tratar de trabajar con el FAE (Fondo de Asistencia Educativa) para plantearlo en las distintas escuelas, y agregó: “Más allá de la coyuntura, está claro que es una metodología que hemos incorporado: aprovechar el aire libre tiene muchas ventajas y vamos a intentar hacerlo y aportar desde aquí en este proyecto con todas la escuelas”.

Javkin aprovechó la oportunidad para hacer un reconocimiento a los trabajadores del CeMPyC, espacio dependiente del Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat (SPVyH),  por su labor diaria, a la par que valoró que “siempre hay nuevas ideas que la bloquera nos permite pensar y desarrollar“. En ese sentido, mencionó que se está trabajando para poder sumar, en un futuro próximo, colores a modo de decoración en el mobiliario utilizado en plazas y parques de la ciudad.

Cabe remarcar que en esta primera etapa serán 400 los bancos Z fabricados por la Bloquera, destinados al armado de las aulas a cielo abierto en distintas facultades de la UNR, aunque Bartolacci aclaró que “no es un proyecto que tenga una finalización” y destacó que el objetivo es “ir avanzando todo lo que podamos en función de la disponibilidad del espacio libre que tenemos”.

La Municipalidad tiene este espacio que es extraordinario, y nosotros venimos, en cada uno de los temas que son preocupación todos los días de la ciudad y de la universidad, tratando de coordinar acciones con el intendente porque creemos que hay una fuerza en esa sinergia que es muy importante”, valoró el rector de la universidad pública de la ciudad.

Bartolacci sostuvo, además, que la idea de generar aulas a cielo abierto surgió “en parte para dar respuestas a los problemas que se generaron en el marco de la pandemia, pero también pensando en proyección cuál creemos que tiene que ser la universidad que viene, y remarcó: “Es tratar de hacer de una crisis una oportunidad también, y en eso definimos avanzar con aulas a cielo abierto”.

En este caso, los materiales para la elaboración del mobiliario son aportados por la universidad, mientras que la construcción de los bancos está exclusivamente a cargo del espacio municipal con un plazo de entrega de 4 meses.

De la firma del convenio participaron también el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat del Municipio, Nicolás Gianelloni; el presidente del SPVyH, Miguel Soto, y la subsecretaria de Hábitat, Josefina del Río, además de personal del Centro de de Capacitación y Producción Municipal.

Tags: bancos bloquera municipal franco bartolacci Pablo Javkin Rosario UNR



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman