La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 136° aniversario con un acto virtual

Por Impulso

"La Argentina se va a recuperar y la agroindustria será fundamental", dijo Daniel Nasini, el presidente de la BCR . El primer mandatario Alberto Fernández estuvo presente de manera virtual y abogó por la unión del "sector privado y el Estado".

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Daniel Nasini, transmitió este jueves “un mensaje optimista” durante la celebración virtual del 136 aniversario de la entidad porque, señaló, “la pandemia va a pasar, la Argentina se va a recuperar y la agroindustria va a ser un sector fundamental para eso”.

“O sea que nuestro sector -completó el directivo- está mandado a ser el principal generador de la recuperación de la Argentina, y espero que no lo hagamos todos en conjunto”.

En sintonía el primer mandatario argentino Alberto Fernández expresó en su saludo virtual: “El futuro que se viene exige que el sector privado una sus esfuerzos al Estado y a los que trabajan para que entre todos aprovechemos lo mejor que tenemos”.

“La Argentina se va a recuperar y la agroindustria será fundamental”

Fueron las palabras del presidente de la BCR quien encabezó esta noche de jueves el festejo a través de medios tecnológicos por un nuevo aniversario de la institución, del que participaron el presidente, Alberto Fernández; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.

Antes de los mensajes institucionales enviados por los funcionarios, Nasini pidió para el desarrollo del sector agroexportador “regulaciones permanentes en el tiempo, que mantengan el foco y no sean cambiantes”.

Así, planteó la necesidad de una reducción de los derechos de exportación que tributan algunos productos comercializados al exterior.

“Tenemos que mirar un horizonte de baja de retenciones, porque es un impuesto muy distorsivo”, señaló el directivo en relación al planteo histórico de la Bolsa, para solicitar también “un marco fiscal que ayude a las inversiones” del sector agroindustrial.

En su discurso, en forma de entrevista en el mercado físico de la BCR, Nasini manifestó también el interés de la entidad por el desarrollo ferroviario asociado a la posibilidad de traer a los puertos del Gran Rosario la producción del NOA y el NEA, así como la mejora en los caminos rurales de Santa Fe para mejorar la logística.

El directivo también se refirió a la cesación de pagos y posterior concurso de acreedores de la cerealera Vicentin, al señalar que “ese tema está causando un alto impacto en la cadena de comercialización de granos.

“Abogamos que se resuelva dentro del marco legal vigente, que es el concurso de acreedores que se está llevando a cabo”, sostuvo el titular de la Bolsa de Rosario.

Nasini dijo que la caída de Vicentin “fue un golpe muy importante, pero ese tipo de problemas se resuelve con institucionalidad”.

El directivo también destacó la capacidad de adaptación de la institución que preside ante el contexto de pandemia.

“A pesar del Covid los mercados siguieron funcionando, se siguió exportando y creando alimentos para el consumo interno”, resaltó.

Por último, Nasini dijo que “se trabajó en conjunto con las autoridades nacionales y provinciales para evitar que se cortara el tránsito de camiones y la operatoria portuaria, justamente cuando se iniciaba la cosecha gruesa”.

“Eso –resaltó- fue fundamental para poder seguir operando. Y el resultado se vio reflejado en los 52,5 millones de toneladas exportadas de los complejos de soja, maíz, trigo, girasol y cebada en el primer semestre, la cifra más alta registrada en ese período según Indec”.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza BRC

Tags: agroindustrial aniversario BCR Bolsa de Comercio de Rosario cereales Daniel Nasini granos retensiones Rosario



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman