La CAF otorga un financiamiento de 300 millones de dólares para la Tarjeta Alimentar

Por Impulso

La entidad de crédito internacional apoyará financieramente con esa suma al Plan Argentina Contra el Hambre.

El organismo de crédito internacional CAF–Banco de Desarrollo de América Latina destinará este año otros 300 millones de dólares para el Plan Argentina Contra el Hambre y, en particular, para fortalecer la Tarjeta Alimentar, en el marco de la emergencia socio-sanitaria generada por la pandemia de coronavirus, se anunció oficialmente.

El anuncio fue realizado tras la primera reunión del año del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, encabezada por el presidente Alberto Fernández desde la residencia de Olivos, en forma virtual.

Acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y el presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte, entre otros, Fernández destacó durante el encuentro el rol del organismo de crédito internacional por destinar 300 millones de dólares “para sostener la Tarjeta Alimentar“.

Hay que agradecer a la CAF, que el año pasado nos destinó 300 millones de dólares y este año destinará otros 300 millones para sostener la Tarjeta Alimentar, que permite acceder a alimentos saludables para nuestra población“, indicó el Presidente en la reunión.

En julio del año pasado, la misma entidad de fomento financiero había aprobado una línea de financiamiento de 300 millones de dólares para el Plan Argentina Contra el Hambre y, en particular, para dotar de mayor solvencia económica a la Tarjeta Alimentar, indicaron fuentes oficiales.

Creado en el inicio de la gestión, el plan busca “garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social.

Estamos preocupados y ocupados de los que más lo necesitan, de los que están en peor situación. El Estado va a seguir presente para auxiliarlos en este momento de expansión económica pero que tal vez no necesariamente los alcanza“, expresó el jefe de Estado al exponer en este encuentro virtual.

El mandatario ratificó que partir del tercer viernes de febrero, el monto que se depositará en la Tarjeta Alimentar para familias con un hijo pasará de 4.000 a 6.000 pesos y para quienes tengan más de un hijo será de 6.000 a 9.000 pesos.

Télam

Tags: 300 millones de dólares caf financiamiento plan argentina contra el hambre tarjeta alimentar



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman