La Cámara Argentina de la Construcción eligió nuevo presidente

Por Impulso

Fue electo Iván Szczech por consenso mediante la conformación de una lista única votada por los asociados.

La Cámara Argentina de la Construcción, CAMARCO, informó que Iván Szczech es el nuevo sucesor de Julio Crivelli como presidente de la institución y fue escogido por consenso en una lista única, junto con el nuevo Consejo Ejecutivo, por todos los asociados del país.

El dirigente proviene de la delegación Entre Ríos y se desempañó anteriormente como Prosecretario y Presidente de la Comisión de Vivienda de la CAMARCO.

También, fue Vicepresidente de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción, FIIC.

“Nos toca un momento del país extremadamente complicado por el COVID-19, nuestro objetivo es apoyar al gobierno para encontrar las herramientas que nos permitan salir de esta crisis y en particular la que vive nuestro sector que acumula 22 meses de caída continua y pérdida de 40.000 puestos de trabajo en los últimos 3 meses”, declaró Szczech.

Y añadió “vamos a trabajar con todas las delegaciones de la Cámara y las empresas grandes y pequeñas para acercar propuestas para reactivar al sector y las fuentes de trabajo”.

Además, conforman la nueva Mesa Ejecutiva Teodoro Argerich como vicepresidente primero, Marcos Barembaum en la segunda vicepresidencia, Carlos Folatti en la tercera vicepresidencia, Ricardo Griot como cuarto vicepresidente, Julio césar crivelli como secretario, Juan A. Castelli será secretario del interior, Federico Bensadon como tesorero, Francisco Paolini en la prosecretaría, José A. Soulard como prosecretario del interior y Felipe Weiss como protesorero.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman