La Cámara de Diputados en diciembre: entre reelectos y nuevos legisladores

Por Impulso

Tas el escrutinio definitivo, fueron 29 las y los diputados que consiguieron un período en la cámara baja luego de los comicios celebrados el 14 de noviembre. Además conocé quienes ingresarán en los distintos bloques.

Veintinueve entre diputados y diputadas son quienes consiguieron su reelección en los comicios celebrados el pasado 14 de noviembre, día en que se definió quiénes tendrán mandato hasta diciembre del 2025, de los cuales unos quince corresponde al Frente de Todos y otros catorce son de Juntos por el Cambio, tras concluir el escrutinio definitivo en los 24 distritos de todo el país.

La Cámara de Diputados difundió gráficos con las fotos de los 127 legisladores que jurarán en la primera semana de diciembre y los 130 que tienen mandato hasta el 2023.

En ese mismo gráfico se informa también oficialmente la distribución de las bancas que corresponden a cada bloque.

De acuerdo a la información oficial, el Frente de Todos tendrá 118 bancas, en tanto que 115 serán de Juntos por el Cambio, aunque desde la coalición opositora se aclaró que son 116 ya que se incluye al diputado Carlos Zapata.

Además, 5 legisladores conformarán un interbloque con los partidos provinciales de Rio Negro, Misiones y Neuquén; una decena integrará el interbloque federal, 4 la izquierda y otros 4 los dos bloques de derecha Avanza Libertad y La Libertad Avanza.

29 legisladores reelectos

También se destacó en la información difundida que en los comicios celebrados el 14 de noviembre 29 diputados consiguieron su reelección por un nuevo mandato, de los cuales 15 pertenecen al Frente de Todos y 14 a Juntos por el Cambio.

Se trata de los legisladores del FDT de la provincia de Buenos Aires Vanesa Siley, Leopoldo Moreau, Hugo Yasky, Mónica Macha, de la Ciudad de Buenos Aires; Carlos Heller y Gisela Marziotta, de Catamarca Silvana Micaela Ginocchio y Dante López Rodríguez; y de Santiago del Estero Bernardo José Herrera y María Luisa Montoto.

Además, obtuvieron una banca hasta el 2025 los diputados oficialistas de Entre Ríos Carolina Gaillard; de Corrientes Jorge Antonio Romero; de Formosa Gustavo Fernández Patri; de San Juan Walberto Allende y de Tierra del Fuego Carolina Yutrovic.

También consiguieron un nuevo mandato los legisladores de Juntos por el Cambio de la Ciudad de Buenos Aires Carla Carrizo, Fernando Iglesias y Paula Oliveto; de la provincia de Buenos Aires Marcela Campagnoli, Juan Manuel López, Graciela Ocaña, Fabio Quetglas; el santafesino Luciano Laspina; los cordobeses Héctor Baldassi y María Soledad Carrizo.

La lista la incluye a la correntina Sofía Brambilla; el pampeano Martín Maquieyra ; la santacruceña Roxana Reyes y el fueguino Héctor Stefani.

Los nuevos legisladores

En los gráficos se menciona a los diputados nuevos que ingresarán en diciembre, entre los que figuran los y las bonaerenses oficialistas Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollan, Sergio Palazzo, Marcela Passo y Mónica Litza, el porteño Leandro Santoro, el santafesino Roberto Mirabilla, y el cordobés Martin Gill entre otros.

Asimismo, jurarán como diputados los opositores de JXC por el distrito porteño María Eugenia Vidal, Ricardo López Murphy y Martín Tetaz: los bonaerenses Facundo Manes, Emilio Monzó y Margarita Stolbizer y Diego Santilli, el santafesino Mario Barletta y el entrerriano Rogelio Frigerio, entre otros.

Además, habrá 4 representantes de los libertarias que son los bonaerenses de Avanzar Libertad José Luis Espert y Carolina Píparo, y los porteños de la Libertad Avanza Javier Milei y Victoria Villarroel, y los cuatro legisladores de la izquierda Romina del Pla y Nicolás del Caño (Buenos Aires), Myriam Bregman (Caba) y Alejandro Vilca (Jujuy) y Florencio Randazzo por Vamos con Vos.

Tags: Diputados elecciones legislativas legisladores política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman