La Cámara de Legumbres anunció su clásica jornada de actualización

Por Impulso

El próximo 23 de julio se realizará una nueva edición de la clásica Jornada de Actualización Técnica y Comercial de Legumbres, bajo la organización de la Cámara de Legumbres de la República Argentina, CLERA.

El encuentro tendrá lugar en el Hotel Alejandro I, con paneles técnicos y análisis del mercado de las legumbres, además de las exposiciones que abordarán la situación política y económica del país, y su correlación con el agro.

De tal forma se reedita un convocante encuentro del sector que el año pasado contó con la asistencia de más de 500 personas vinculadas al sector productivo de las legumbres, incluyendo la producción, comercialización, provisión de insumos, etcétera.

Se trata del mayor encuentro anual de la Cámara de Legumbres de la República Argentina, cuya producción se exporta en un 90 por ciento y llega a más de 60 países.

La participación es libre y gratuita previo registro en: https://forms.gle/jTQmqoqkZLNWW2iW9

El programa

8:00 – Acreditaciones.

9:00 – Apertura palabras de bienvenida a cargo del presidente de Clera, Jorge Vidal.

9.15 – Bienvenida a cargo de autoridades provinciales.
9:30 – Espacio del Banco de Alimentos.

9:45 – Panel técnico “Producción – Clima, chicharrita, interacción en cultivos zonales”. Expondrán el licenciado Pablo Mércuri (director del Instituto Clima y Agua del Inta), ingeniero agrónomo Lucas Paterlini (asesor privado) e ingeniero agrónomo Alejandro Vera (Estación Experimental Obispo Colombres), bajo la moderación del ingeniero en Producción Agropecuaria Adrián Poletti (asesor privado, integrante de Clera).

10:30 – Coffee break.

10:45 – Red BPA: presentación y acciones.

11:15 – Mercados de granos en la Argentina y el mundo, a cargo del licenciado Gustavo López (Agritrend).

12:15 – Almuerzo libre.

14:30 – Outlook de mercados de legumbres. Expondrán la ingeniera Bárbara Wulff (Oscar Peman), sobre vignas; licenciado Lucas Género (Agrofin), sobre porotos de color; contador Agustín Salas (CAS Exportaciones), sobre porotos negros; máster e ingeniero agrónomo Iván Martín (Alimar), sobre porotos blancos; licenciado Matías Macera (Desdelsur), sobre garbanzo; y licenciado Federico Lanús (Batrade), sobre arvejas. Actuará como moderador Horacio Frágola (Alicampo SA).

15:10 – Coffee break.

15:25 – Situación política en Argentina, a cargo del licenciado Lucas Romero (Sinopsis).

16:00 – La economía en Argentina y el agro, a cargo de Salvador Di Stéfano (Consultor en economía y negocios)

16:40–Preguntas.

17:00 – Cierre.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman