La Cámara Inmobiliaria Argentina exige modificaciones en la nueva ley de alquileres

Por Impulso

Desde la entidad advirtieron que no fueron consultados sobre el proyecto y pedirán la convocatoria de una mesa de toda la industria.

El Presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Juan Bennazar dijo que “no están de acuerdo en muchos puntos sobre el proyecto de la nueva Ley de Alquileres, por lo tanto plantearon modificaciones.

Además, sostuvo que se debe convocar a todos los sectores involucrados, desde cámara de inquilinos, cámara de inmobiliarios, abogados, arquitectos, ingenieros, para “poder lograr una ley integral que considere los puntos principales a mejorar”.

Entre los temas a modificar, uno de los primordiales tiene que ver con el aumento de los alquileres ya que el año pasado en Capital Federal, se produjo una reducción del 30% de la oferta locativa y del mercado y ahí comienza a regir la ley de oferta y demanda.

Por último, desde el sector consideran que el proyecto no se va a presentar y si se llegara a presentar, será con las modificaciones que plantea la Cámara ya que esta vez ni siquiera la organización de inquilinos está de acuerdo.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman