La CAME rechazó el bono de $60.000 anunciado por el Gobierno Nacional

Por Impulso

Sergio Massa anunció un paquete de medidas en las últimas horas entre las que incluyó un bono de $60.000 para los trabajadores pagadero en dos partes en septiembre y octubre y absorbible por aumentos paritarios. En ese marco, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) salió al cruce y rechazó la medida, afirmando que […]

Sergio Massa anunció un paquete de medidas en las últimas horas entre las que incluyó un bono de $60.000 para los trabajadores pagadero en dos partes en septiembre y octubre y absorbible por aumentos paritarios. En ese marco, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) salió al cruce y rechazó la medida, afirmando que muchos empleadores no están en condiciones de realizar la erogación.

“Bien sabemos la problemática que tienen los trabajadores y jubilados. Muestra de ello es la baja consecutiva de ocho meses en el consumo. No obstante, discutimos que el mecanismo de ajuste salarial es por paritarias, no por imposición”, destacó su secretario general Ricardo Diab en diálogo con Gabriel Pennise.

En Antes de Todo de Radio Boing, el referente empresario explicó: “Cuando nos sentamos a discutir con los sindicatos, ellos saben cómo están los comercios. Cuando hablamos lo hacemos sobre cosas posibles. Hace poco cerramos una paritaria hacia atrás con lo que había quedado y proyectando la inflación progresiva hacia el futuro”.

Sin embargo, “luego vino una devaluación, que no es culpa nuestra”, se excusó. Y continuó: “No somos formadores de precios. Tenemos que soportar la falta de insumos y precios”. 

“La gran diferencia está ahí. El Estado obliga a pagar este bono sin saber cómo estamos. Eso genera un grado de conflictividad entre los trabajadores y las empresas. Debemos rechazar la forma de hacerlo sin desconocer la situación que existe”, remarcó.

Y concluyó: “Nosotros no nos levantamos y alegremente decimos esto, representamos a la mayoría de las PyMEs del país. El sindicato sabe cómo estamos. Sabemos que si hay que discutir una paritaria lo hacemos, pero esto solo genera rispideces”.

Reproductor de audio


Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman