La Casa Olímpica fue premiada en los Architizer A+

Por Impulso

LA sede del COI fue reconocida por la plataforma en línea para productos de arquitectura y construcción líder en el mundo, y los galardones A + son el programa de premios más grande e internacional de la industria. Postales de la "Olympic House".

La Sede del Comité Olímpico Internacional ganó la categoría Architizer A + “Concepts – Plus-Architecture + Sustainability”, siendo elegida tanto por el jurado como por el público, y el jurado también la premió en la categoría “Details – Plus-Architecture + Stairs”, según informó el portal oficial del Comité Olímpico Argentino.

Architizer es la plataforma en línea para productos de arquitectura y construcción líder en el mundo, y los premios A + son el programa de premios más grande e internacional de la industria, celebrado por una audiencia global de más de 400 millones.

Este galardón honra la mejor arquitectura, espacios y productos de todo el mundo, con la misión de “fomentar la apreciación de la arquitectura significativa en todo el mundo y defender su potencial para un impacto positivo en la vida cotidiana”.

“Nos sentimos honrados de que Olympic House haya recibido otro prestigioso premio”, dijo Marie Sallois, directora de Desarrollo Corporativo y Sostenible del COI, quien supervisó el proyecto de la Casa Olímpica.

“El premio Architizer A + refleja lo que ha estado en el centro de nuestro proyecto desde el principio: que Olympic House es mucho más que un edificio; refleja la misión del COI de hacer del mundo un lugar mejor a través del deporte y demuestra nuestro firme compromiso con la sostenibilidad” remarcó.

Olympic House combina los más altos estándares en diseño arquitectónico con un enfoque holístico de la sostenibilidad.

Espíritu olímpico y sustentable

La construcción incorpora criterios rigurosos en eficiencia energética y hídrica, al tiempo que optimiza la salud y el bienestar de sus usuarios. El edificio funciona con energía renovable y utiliza agua del lago de Ginebra para su refrigeración y calefacción.

Además la sustentabilidad también se refleja en que el 95% de los residuos de la construcción de la Casa Olímpica se recicló y más del 95% del antiguo edificio del COI se recicló o reutilizó.

Su diseño hace que la comodidad del usuario sea una prioridad, con espacios flexibles, alta calidad del aire interior, vistas y abundante luz natural. Su escalera central emula los anillos olímpicos, fomentando el movimiento y la cooperación entre sus usuarios.

OTROS PREMIOS. Antes de recibir los premios Architizer A +, Olympic House ganó el Blueprint Award 2019, el primer premio en la categoría Building Ecology del Prix Bilan de l’immobilier 2019 y, el USGBC Leadership Award 2020 , entre otros.

Diseñada por el estudio de arquitectura danés 3XN, en colaboración con el estudio suizo IttenBrechbühl, Olympic House se inauguró el 23 de junio de 2019, y también ha recibido tres de las certificaciones de construcción sostenible más rigurosas: LEED Platinum, el Swiss Sustainable Construction Standard (SNBS) y el Premio de Liderazgo del Consejo Europeo de Construcción Ecológica (USGBC).

POSTALES DE LA Olympic House

 

 

 

Ver galería

Tags: Architizer A + arquitectura COA COI Comité Olímpico Internacional juegos olimpicos Olympic House



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman