* La Casona de Roldán * vendió el 30% del loteo total

Por Impulso

El emprendimiento se encuentra emplazado a 1500 metros de la autopista Rosario-Córdoba. El valor del metro cuadrado oscila entre los 18 y los 27 dólares

La Casona de Roldán vendió el 30 por ciento del total del loteo y ya están tomando posesión los dueños, lo que representa el éxitodel emprendimiento que se presentó en el mes de diciembre pasado.

La Casona de Roldán está ubicado a 550 metros de la Ruta 9 (hacia el sur) y a 1500 metros de la Autopista Rosario–Córdoba. El precio del metro cuadrado oscila entre los 18 y los 27 dólares, yya cuenta con servicios existentes (energía eléctrica, gas natural y agua corriente).

“El perfil de los compradores es muy positivo para el desarrollo del barrio, ya que son familias jóvenes de Rosario y Roldán. Los primeros buscan una solución a la imposibilidad de acceso a una vivienda en su ciudad y los segundos, eligen por la cercanía al centro de la ciudad de Roldán, ya que a pesar de ser un lugar muy tranquilo, es el que tiene mejor acceso al casco urbano de la ciudad”, explicó Gonzalo Espíndola, de Grupo 1, empresa desarrolladora del proyecto.

El emprendimiento tiene como ejeel casco de estancia de más de 100 años."El casco como la forestación es el diferencial. Es importante que los interesados en comprar un terreno para vivienda o para inversión conozcan el loteo, ya que es (como) estar en un paisaje natural y rural y aún así estar cerca de todo a sólo 20 minutos de Rosario, a menos de 5 minutos de servicios gastronómicos, sociales y deportivos, así como del centro mismo de Roldán”, comenta Espíndola al tiempo que aclara: “No hay números cerrados y ofrecemos, con respaldo propio, financiación para la compra de los terrenos”.

Uno de los rasgos distintivos del proyecto es el corto plazo de la escrituración, los desarrolladores lo estiman en 120 días. Se ofrecen dos tipos de financiación: una con un anticipo del 70% del monto total y el saldo en cuotas fijas en pesos, iguales mensuales y consecutivas sin interés. Y otro con un anticipo del 30% y el saldo en hasta 36 cuotas iguales, mensuales y consecutivas.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman