La ciencia, tecnología y el arte científico celebran su semana

Por Impulso

Talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos y proyecciones se sucederán a partir de este lunes en todo el país como parte de la "XIX Semana Nacional de la Ciencia, la Tecnología y el Arte Científico".

En el marco de la cual diversas instituciones del universo científico, tecnológico y académico proponen actividades gratuitas para todas las edades con el objetivo de popularizar la cultura científica.

Organizada por la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el evento que se extenderá hasta el 21 de noviembre es una invitación a encontrarse con la comunidad científica a través de actividades especialmente pensadas para difundir, divulgar y popularizar el universo del conocimiento, la ciencia, la tecnología y el arte científico.

Participan museos, centros de investigación, institutos, laboratorios, bibliotecas, academias de ciencia, clusters, jardines botánicos, universidades, clubes de ciencia, escuelas y más instituciones que buscan transmitir cómo los avances alcanzados en ciencia y tecnología impactan en la vida cotidiana de la sociedad y cuáles son las expectativas y posibilidades a futuro en el ámbito científico tecnológico nacional.

En la última edición presencial, la propuesta involucró más de 2.000 actividades, 6.500 investigadores y 456 instituciones de todo el país.

Todo el programa de actividades puede consultarse en la web www.semanadelaciencia.mincyt.gob.ar, donde un buscador permite filtrar la información por palabras clave, modalidad, provincia, fecha, área de conocimiento e institución.

 

Tags: academias de ciencia Argentina arte científico bibliotecas capacitación centros de investigación charlas ciencia clubes de ciencia clusters educacion escuelas experimentos formacion institutos jardines botánicos la Tecnología y el Arte Científico laboratorios Museos Semana Nacional de la Ciencia Talleres tecnología universidades visitas guiadas



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman