La ciudad afianza su política turística junto a ciudades de la región centro

Por Impulso

Representantes del municipio participaron este lunes 9 de septiembre del 1er. Encuentro de Turismo de la Región Centro. La reunión de trabajo contó con presencia, además, de funcionarios de las ciudades de Córdoba, Santa Fe y Paraná, y se llevó a cabo en el Hotel Howard Johnson de la capital cordobesa.

a jornada devino enriquecedor intercambio de experiencias entre los cuatro destinos turísticos urbanos. En su transcurso se trazaron objetivos de trabajo en conjunto a realizarse a corto, mediano y largo plazo, vinculados con temas de interés común como promoción y comunicación, desarrollo de productos turísticos sostenibles, inteligencia turística e integracion turística regional.

Asistieron al encuentro la directora General de Turismo de la Municipalidad de Rosario, Andrea Nisnevich, y del director Ejecutivo del Ente Turístico Rosario (ETUR), Bruno Rearte.

Esta acción se enmarca en la planificación turística de la ciudad, que busca entrelazar esfuerzos junto a otros destinos para la promoción y desarrollo turístico conjunto.

“Desde la Municipalidad de Rosario celebramos estas iniciativas que nos permiten conectar con ciudades con las cuales compartimos muchas temáticas. Encuentros como éste son clave para el desarrollo de nuestros destinos turísticos, para buscar puntos de trabajo en conjunto y, sobre todo, dejar las individualidades de lado para potenciar la región centro”, valoró Nisnevich al respecto.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman