La ciudad de Rafaela amplió restricciones a las actividades por el Covid-19

Por Impulso

El objeto de la medida es disminuir los contagios de coronavirus. Se sumó así a otras localidades santafesinas como Sunchales y San Guillermo.

La ciudad santafesina de Rafaela anunció este jueves nuevas medidas restrictivas con el objeto de disminuir los contagios de coronavirus y se sumó así a otras localidades de la provincia que ya anunciaron mayores límites a la circulación y a actividades sociales.

Si bien el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo que por ahora no se agregarán nuevas medidas a las adoptadas el 9 de abril último, facultó a los municipios y comunas a tomar decisiones que restrinjan las actividades y la circulación de personas, de acuerdo con la situación epidemiológica de cada localidad.

En este marco, el intendente de Rafaela, Luis Castellano, anunció en conferencia de prensa que el personal municipal desempeñará sus tareas bajo la modalidad de teletrabajo, mientras que se suspenderán por 15 días las actividades culturales y recreativas programadas.

Por el mismo plazo quedaron prohibidos eventos como cumpleaños, casamientos o recitales en vivo.

Además, agregó: “Parece cansador volver hablar de los cuidados. Hace más de un año que lo estamos diciendo. Esto es de vida o muerte”.

Con esas medidas, la ciudad de Rafaela, cabecera del departamento de Castellanos, se sumó a las restricciones establecidas por los municipios de Sunchales –en el mismo departamento- y de San Guillermo.

Fuente: Télam

Tags: ciudad ciudades coronavirus covid19 localidades perotti Rafaela restricciones San Guillermo Santa Fe Sunchales



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman