La ciudad de Santa Fe participa de *Expoeventos 2015*

Por Impulso

Se trata de la feria más importante para organizadores de eventos. Arrancó este martes y se extiende hasta el jueves en Buenos Aires

La ciudad de Santa Fe participa de la feria más importante para organizadores de eventos del país. Se trata de Expoeventos, un encuentro que muestra desde este martes y hasta el jueves, los servicios y beneficios que ofrecen las principales ciudades del país en materia de organización de eventos.

El encuentro tiene lugar en el Centro Costa Salguero, ubicado en la costanera de la ciudad de Buenos Aires y la capital de la provincia de Santa Fe montó un stand de forma coordinada con la Secretaría de Turismo de la Provincia y la ciudad de Rosario.

Desde el gobierno local confiaron a #IMPULSO que durante las tres jornadas de Expoeventos, se presentará a mayoristas y organizadores de eventos las ventajas que se ofrecen en servicios específicos e infraestructura.

Cabe destacar que para la ciudad de Santa Fe, las acciones de promoción en este sentido se enmarcan en el desarrollo de uno de los ejes del Plan Estratégico de Turismo Santa Fe 2020, donde se definió el Turismo de Reuniones y Eventos como uno de los principales puntos para fortalecer y desarrollar localmente.

También es importante remarcar que la capital provincial se ha consolidado como sede de eventos en el mapa país e incluso internacionalmente. El trabajo conjunto entre el sector privado y el público ha posibilitado que desde hace unos años la capital provincial se encuentre entre las primeras ciudades elegidas por los organizadores de eventos y ese dato se ve reflejado en el Ranking ICCA.

Expoeventos es la Feria más importante de Latinoamérica en materia de Turismo de Eventos y Reuniones. Allí se reúnen organizadores de eventos, prestadores de servicios específicos, proveedores y los destinos del país que trabajan en desarrollarse como ciudades sedes de eventos para prestar información, capacitarse e incluso establecer relaciones comerciales a través de rondas de negocios.

Abarca a todos los segmentos del Turismo de Reuniones por lo que se ha consolidado durante estos años como una vidriera fundamental en cuanto a la organización de eventos.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía peppermillreno.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman