La ciudad de Santa Fe proyecta la *construcción de estaciones cubiertas para bicicletas*

Por Impulso

Con la iniciativa no solo se propone la construcción de estacionamientos techados sino también la incorporación de diferentes servicios y accesorios que puedan beneficiar al ciclista

El Concejo Municipal de Santa Fe aprobó en la sesión del jueves un proyecto de resolución en el que se solicita al Ejecutivo a que realice los estudios de factibilidad técnica y económica para la construcción de “Estaciones Cubiertas Urbanas para Bicicletas”.

La propuesta fue impulsada por el concejal Mariano Cejas (FPCyS-UCR) y contó con el aval de todos sus pares. En la misma, también se propone que se contemple un servicio de aire para inflado de cubiertas, vestuario, conexión a Internet Wi-Fi, servicios de kioscos o bares y recarga de baterías de dispositivos electrónicos.

En contacto con #IMPULSO, el edil Mariano Cejas afirmó que “queremos que se estudie la construcción de estos espacios que tienen por objetivo generar una infraestructura adecuada para el guardado de bicicletas por períodos de corto o largo tiempo".

El texto aprobado también habla de una estructura montada que permita asistencia técnica y servicios personales. Con la idea de generar, además, una actividad comercial que fomente estos lugares como espacios de intercambios.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía walldevil.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman