La CNV avanza en herramientas para potenciar la infraestructura y la economía real

Por Impulso

Sectores como la construcción, el desarrollo inmobiliario, la provisión de servicios públicos, el transporte o la logística se verían favorecidos por estos cambios.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó modificaciones al régimen de Fondos Comunes de Inversión (FCI) Abiertos de Proyectos Productivos de Economías Regionales e Infraestructura, con los cuales financiar proyectos de forma directa.

Sectores como la construcción, el desarrollo inmobiliario, la provisión de servicios públicos, el transporte o la logística estará favorecidos por este cambio.

La nueva normativa fue presentada por el presidente del organismo, Adrián Cosentino, y Matías Isasa, uno de sus directores, durante un encuentro virtual en el que participaron distintos actores de la industria.

Entre las representaciones institucionales estuvieron directivos de la Cámara de Fondos Comunes de Inversión (CAFCI), la Cámara Argentina de Agentes de Bolsas (CADAB), los mercados y las bolsas de comercio de varias ciudades del país.

Mediante la RG 897/21, el régimen incorpora las modificaciones que fueron oportunamente puestas en consulta pública y que apuntan a un doble objetivo.

En primer lugar, habilitar a los fondos a invertir en proyectos y sectores en los que hasta el momento no participaban como la construcción, el desarrollo inmobiliario, la provisión de servicios públicos, el transporte o la logística.

En segundo término, fomenta el financiamiento de proyectos concretos, privilegiando la inversión en estos frente a títulos valores destinados a financiar objetos múltiples.

La iniciativa también busca continuar con la federalización del mercado de capitales, en tanto la ampliación de los activos elegibles por estos fondos pretende abarcar a sectores productivos y economías regionales de fuerte peso en el interior del país.

De esta forma se busca canalizar la oferta de financiamiento de los inversores domésticos hacia sectores estratégicos.

Télam

Tags: comisión nacional de valores economia real herramientas infraestructura



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman