La CNV busca incorporar a las fintech al mercado de capitales

Por Impulso

El organismo lanzó en forma virtual un Hub de Innovación. "Tenemos que dar respuesta sobre los criptoactivos dentro del mercado" dijo el presidente de la Comisión Nacional de Valores.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) lanzó hoy el Hub de Innovación, un espacio de colaboración público-privado con el objeto de promover el intercambio con las empresas reguladas y aquellas entidades fintech que cuenten con proyectos de tecnologías de servicios y/o productos financieros en el ámbito del mercado de capitales.

De esta manera, las entidades podrán dialogar con el organismo sobre cómo familiarizarse con los requisitos legales y regulatorios y, de esta forma, reducir el tiempo necesario para que las innovaciones financieras lleguen al mercado y se adecuen al marco normativo, mediante la cooperación y el entendimiento mutuo.

El lanzamiento fue realizado de manera virtual y contó con la presencia del presidente de la CNV, Adrián Cosentino.

“Tenemos que tener una actitud prudente, responsable, pero a la vez proactiva que permita dar una respuesta a la dinámica de los sucesos que, en el marco de toda esta novedad de los criptoactivos y de las fintech, se generan en términos de una nueva agenda para el mercado de capitales”, dijo Cosentino durante el evento.

“Hemos venido trabajando con los distintos mercados y agentes que conforman nuestra industria, definiendo distintas agendas y hojas de ruta para abordar este fenómeno con resultados concretos y por eso, nos parece pertinente que hoy con el lanzamiento del Hub de Innovación podamos institucionalizar este proceso, darle una dinámica más concreta, en términos de algunas novedades que desde el punto de vista regulatorio y de la imposición de prácticas de trabajo deberían ir resultando a partir de lo que interactuemos con los que presenten estos proyectos”, explicó el funcionario.

El Hub de Innovación CNV es un espacio de colaboración entre innovadores, es decir, nuevos actores o instituciones que tienen proyectos o productos financieros innovadores de base tecnológica y el regulador del mercado de capitales con el objeto de brindar apoyo, acompañamiento, guía y directrices a los participantes sobre como navegar y operar en el marco regulatorio.

En este marco, el director de la CNV, Martín Breinlinger, señaló la importancia del Hub “para que el regulador aprenda acerca de los modelos de negocios, las tendencias tecnológicas y reciba aportes o sugerencias sobre cómo fomentar la innovación a través de nueva regulación o modificación de la existente”.

Breilinger explicó que los objetivos que persiguen desde la CNV a través del Hub son apoyar el desarrollo de la innovación y el intercambio entre las entidades innovadoras y el regulador; promover las innovaciones que fomenten inclusión y educación financiera y proteger a las personas inversoras de los riesgos asociados a las nuevas tecnologías.

Este primer contacto entre innovadores y el regulador se va a realizar a través de una página web (https://www.argentina.gob.ar/cnv/hub-de-innovacion), donde se podrá explicar el proyecto en el que se está trabajando o se quiera impulsar y, si el proyecto cumple con los criterios de elegibilidad, se programa una serie de reuniones con la Mesa Fintech de la CNV y se proponen objetivos específicos en función de cada proyecto.

Posteriormente surgirá una opinión no vinculante por parte de la CNV respecto de los desafíos regulatorios que impone la implementación del proyecto, los límites fijados por la legislación vigente para su operatoria, y los riesgos observados, informaron desde el organismo regulador en un comunicado.

“La idea de esta iniciativa es darle una herramienta a los proyectos innovadores que quieran navegar la regulación, y al mismo tiempo entender que modelos de negocios hay en Argentina, riesgos y beneficios asociados, para que sobre esa base podamos construir regulación que coadyuve a la innovación responsable”, agregó Breilinger, director que lidera el proyecto.

Respecto de los ofrecimientos de inversión de manera irregular, el funcionario dijo que “estamos trabajando activamente para prevenir e investigar estos casos, que dañan a los inversores y al ecosistema, por eso coordinamos con otros organismos que puedan complementar nuestra potestad legal para intervenir”.

Fuente: Télam

Tags: cnv comisión nacional de valores cripto criptoactivos economía fintech



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman