La Coalición Cívica quiere su precandidato presidencial

Por Impulso

Para Maxi Ferraro, el presidente de la CC el espacio de JxC "también puede tener un candidato para ofrecer en 2023".

El presidente de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro, dijo hoy que esa fuerza “también puede tener un candidato para ofrecer” en 2023 a Juntos por el Cambio (JxC), de cara a las elecciones presidenciales, aunque consideró que “no es tiempo ni de candidaturas ni de especulaciones”.

Ferraro respondió así al ser consultado sobre las declaraciones del gobernador jujeño y titular de la UCR, Gerardo Morales, de que su partido podría abandonar JxC si se suma al economista liberal Javier Milei.

“Este 2022 no tenemos que acelerar ningún tipo de candidatura”, dijo el diputado en una entrevista con FM Futurock.

En ese marco, agregó que “la situación social, económica y demás no amerita que JxC ni ninguna fuerza política esté pensando más en candidaturas que en resolver los problemas más urgentes”, y sostuvo que “no es tiempo ni de candidaturas ni de especulaciones”.

“Hay que ir paso a paso y se equivoca quien acelera los tiempos”, dijo y consideró que -ante los variados candidatos que ya parecen lanzados para 2023 dentro de la coalición opositora- que “la CC también puede tener candidato para ofrecer a JXC y a todos argentinos” llegado el momento.

En ese marco, no descartó que sea incluso Elisa Carrió, ya jubilada de su banca de diputada pero en plena tarea en su fuerza. “Es una figura central para la Coalición Cívica, para Juntos por el Cambio y para la política Argentina”, la elogió.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: candidato coalicion civica Elecciones Maximiliano Ferraro política Presidencial 2023



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman