La comedia “Clementina” ganó el Gran Premio del Bafici

Por Impulso

La galardonada cinta rescata acontecimientos de la vida real y los transforma en una dulce comedia encantada, ficcionalizando avatares surgidos en la pandemia y en la vida de los directores, pareja en la realidad.

La argentina “Clementina”, ópera prima de Agustín Mendilaharzu y Constanza Feldman, obtuvo el Gran Premio y Mejor Largometraje de la Competencia Oficial Internacional de la edición 23 del Bafici, que comenzó el 19 de abril y culmina este domingo con algunas proyecciones más en sala y cintas que todavía se pueden ver a través de Vivamos Cultura.

Mendilaharzu debuta como director, pero tiene una larga trayectoria como director de fotografía y teatrista y es uno de los miembros fundadores y cabeza decisoria de Pampero Cine, mientras que Feldman es actriz y bailarina.

En tanto, la realizadora catalana Neus Ballús ganó en el rubro Mejor Dirección por la muy buena cruda visión sobre las migraciones de su filme “Sis dies corrent”.

“Carrero”, opera prima de Fiona Lena Brown y Germán Basso, sobre la cruda realidad, hecha ficción, que explora la dura situación de las barriadas del conurbano, se llevó el premio Estímulo al Cine Argentino,

También en la Competencia Internacional pero en el apartado de cortometrajes, se impuso la argentina “Ida”, de Ignacio Ragone.

En cuanto a la Competencia Argentina “Amancay”, de Máximo Ciambella, ganó en Mejor Película, mientras que “La edad media”, de Alejo Moguillansky y Luciana Acuña -otra producción de Pampero Cine-, ganó en Mejor Largometraje, y “El nacimiento de una mano”, de Lucila Podestá, como Mejor Cortometraje.

Comenzada el miércoles 20 con la proyección del documental-ensayo “A vendredi Robinson”, de la iraní Mitra Farahani, la Competencia Internacional mostró una poco frecuente, pero finalmente efectiva, inclinación por el humor negro y plagado de ironía, lo que consiguió el efecto -perseguido o no- de presentar en cartel películas para un público menos cinéfilo que el que suele concurrir al Bafici.

Uno de los puntos altos de la principal sección del festival fue la argentina “El Sistema KEOPS”, en el regreso de Nicolás Goldbart a la dirección tras 12 años, con una historia de amigos, observados y perseguidos por una logia secreta y macabra, que deciden resolver todo a las trompadas.

“Como un Bud Spencer y Terrence Hill mala onda”, dijo Goldbart a esta agencia a propósito de la premiere.

En el mismo tren de sacar sonrisas, pero desde diferentes ángulos, se proyectaron la absurda y delirante “L’Etat et Moi”, del alemán Max Linz; “La Croisade”, culebrón francés de Louis Garrel que falla al final, pero no por eso pierde la gracia, y la más que atractiva “El pa(de)ciente”, de la chilena Constanza Fernández, que logra congeniar en un anciano médico los conflictos sociales, sanitarios, familiares y hasta éticos de la sociedad actual.

Un punto alto, sin embargo, llegó desde Alemania con “Le prince”, de Lisa Bierwirth, que muestra el choque de culturas, prejuicios y anhelos en la piel de una pareja conformada por una alemana y un congoleño.

Fuente: Télam

Tags: BAFICI Clementina película



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman