La Comisión Nacional de Valores aprobó el Programa de Creadores de Mercado

Por Impulso

La idea de la reglamentación es mejorar las condiciones de liquidez y profundidad del mercado secundario de activos de deuda pública.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la nueva reglamentación del Programa de Creadores de Mercado impulsado por la Secretaría de Finanzas, que tiene por objetivo mejorar las condiciones de liquidez y profundidad del mercado secundario de activos de deuda pública.

Los market makers o creadores de mercado son entidades (típicamente bancos o Agentes de Liquidación y Compensación -AlyCs-) que tienen la responsabilidad de mantener ofertas de compra y venta de los activos para que los inversores siempre puedan operar de forma inmediata y sin riesgo de liquidez.

Esta aprobación es particularmente importante para mercados donde algunas especies tienen una negociación acotada y la dificultad para liquidar un activo o tomar posiciones relevantes, que puede disminuir el interés de los inversores.

Los participantes del programa tendrán la función principal de proveer cotizaciones en el segmento de prioridad precio-tiempo para la especie en las que se haya registrado, estableciendo obligaciones a cumplimentar tales como realizar ofertas de compras y ventas en un mínimo de tres horas diarias, mantener un spread máximo conforme lo que establezca MAE para cada una, montos mínimos de negociación diaria y plazo mínimo de permanencia de las ofertas en pantalla.

La nueva reglamentación pone de manifiesto el trabajo conjunto de la CNV y la industria para fomentar desarrollo del mercado de capitales local y colaborar con la agenda de financiamiento del sector público.

Télam

Tags: comisión nacional de valores liquidez profundidad Programa de Creadores de Mercado



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman