La construcción en Argentina creció un 12,4 % interanual en septiembre

Por Impulso

Los datos oficiales encadenan el undécimo mes de variación interanual positiva en la actividad desde noviembre último.

La actividad de la construcción en Argentina registró en septiembre pasado un alza del 12,4% frente al mismo mes de 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Los datos oficiales de septiembre encadenan el undécimo mes de variación interanual positiva en la actividad de la construcción desde noviembre último, tras un año en el que el sector sufrió un severo derrumbe por la pandemia de la covid-19.

Las ventas de materiales para la construcción siguen a buen ritmo. En comparación con septiembre de 2020 hubo mejoras del 67,1% en hormigón elaborado; 44,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 36,8% en asfalto; 33,7% en mosaicos; 31,4 en yeso; 24,5% en hierro redondo; 17,7% en artículos sanitarios de cerámica, y 7% en cemento portland. Asimismo, se observan bajas de 8,3% en cales; 8,2% en placas de yeso; 4,0% en ladrillos huecos; 2,0% en pinturas, y 2% en pisos y revestimientos cerámicos.

Sin embargo, según informó el Indec, el nivel de actividad del sector registró en septiembre una bajada del 2,2% frente a agosto pasado, segundo descenso mensual consecutivo.

En los primeros nueve meses del año la actividad de la construcción acumuló una subida del 42,6%.

Por otra parte, de acuerdo con los datos difundidos, los puestos de trabajo en este segmento aumentaron un 21% interanual en agosto último, hasta los 376.818.

En 2020, la actividad de la construcción en Argentina se había desplomado un 19,5%.

El 60,4% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad no cambiará los próximos tres meses, mientras que 29,3% estima que aumentará y 10,3%, que disminuirá.

Las empresas que estiman una suba del nivel de actividad durante los próximos tres meses la atribuyen fundamentalmente a nuevos planes de obras públicas (29,4%), al crecimiento de la actividad económica (23,5%) y al reinicio de obras públicas (23,5%), entre otros factores.

Entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, 52,1% opina que el nivel de la actividad no cambiará durante el período octubre-diciembre, mientras que 41,1% cree que aumentará y 6,8%, que bajará.

Imágenes: Gentileza

Tags: construcción economía empleo indec obra pública obras privadas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman