La construcción en Argentina registra su mejor momento en lo que va del año

Por Impulso

La actividad mostró en agosto pasado un alza del 22,7 % frente al mismo mes de 2020, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

En septiembre crecieron en términos interanuales las ventas de todos los insumos relevados de la construcción. De acuerdo con el Indec, lideraron el crecimiento los despachos de Hormigón Elaborado (1.054,6% interanual), Ladrillos Huecos (1.012,2% interanual), Mosaicos graníticos y calcáreos (792,2% interanual) y Yeso (541,6% interanual).

El acumulado de los primeros siete meses del año verificó un incremento de 50,90% en las ventas de insumos para la construcción en comparación con el mismo período de 2020.

El momento más fuerte de la construcción fue en junio y julio, mientras que en agosto se recuperaron 80.000 empleos. Allí se ubicó 9% por encima del promedio de 2019, a punto de que julio de 2021. Se trató del mejor julio de la historia, solo por detrás de julio de 2015.

El Índice Construya se ubicó en agosto cerca de los máximos históricos de 2013, 2015 y 2017. El indicador que nuclea la actividad de las grandes empresas del sector estuvo 26% por encima del promedio de 2019.

A nivel laboral, el empleo formal en la construcción repunta a razón de cinco mil puestos por mes por el creciente dinamismo de la obra pública y la privada. Las expectativas netas de las empresas en relación a la contratación de personal para los próximos tres meses resultan positivas (+4,2%), con lo que consolidan la tendencia creciente observada desde hace cinco meses, tal como confirmó la Encuesta de Indicadores Laborales de octubre (con datos a agosto).

“Luego de una estrepitosa caída de la actividad, del 86% en abril del 2020, y del empleo, con 76 mil puestos de trabajo perdidos en la pandemia, a partir de agosto de ese año nos recuperamos durante 12 meses de manera ininterrumpida. Y superamos los niveles pre-pandemia”, remarcó el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción Iván Szczech.

El objetivo trianual 2021-2023 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, a través del Programa “Casa Propia – Construir Futuro” es financiar 264 mil viviendas y 100 mil obras de mejoramiento. Para diciembre de 2021, la meta es 30 mil viviendas entregadas y otras 108.44 en ejecución.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina construcción empleo indec índice construya insumos



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman