La construcción volvió a superar los 300 mil empleos formales

Por Impulso

Debido al buen desempeño que arrastra el sector, el trabajo formal tuvo en febrero un aumento de 3,4% respecto al mes anterior.

Según un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), en los dos primeros meses del año se incorporaron 15.537 nuevos trabajadores a la construcción, llegando por primera vez desde el inicio de la pandemia a superar significativamente la marca de los 300.000 puestos de trabajo registrados.

El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech, había adelantado que la tendencia positiva continuaría en el tercer mes del año. “Con los 7.000 trabajadores que se sumaron en marzo se recuperaron 47.000 empleos, de los casi 70.000 que se perdieron en la pandemia”, dijo.

Hasta ahora, la comparativa interanual continúa recortando su velocidad de caída, con una disminución del 8,2% respecto a febrero de 2020. Se alcanzaron ya 7 meses consecutivos de desaceleración.

“El alza en enero y febrero del empleo sectorial marca un comportamiento atípico para dicho período del año, donde la cantidad de puestos suele disminuir por factores estacionales, donde, además, la tasa de incremento mensual resultó ser en ambos casos la más elevada de la serie histórica”, destacó el Ieric.

El indicador de empleo se ubicó en 11,7 puestos de trabajo registrados por empresa, lo que marca una recuperación que supera la observada durante diciembre y enero. “De hecho, el segundo mes del 2021 constituye el registro más elevado del indicador desde el inicio de la pandemia Covid-19”, detalló el informe.

Al comparar con lo sucedido un año atrás, el indicador marca una contracción del 5,1%. Al igual que en los meses anteriores, “el ritmo de caída interanual del tamaño medio de los planteles de las firmas constructoras continúa evolucionando positivamente”.

La creación de puestos de trabajo en el segundo mes del año se explica mayormente por el incremento en los planteles de las grandes firmas. Estas empresas en general realizan grandes obras y eso explica la intensidad de las variaciones en el consumo de cemento a granel que reflejó en marzo un alza del 111,3%, mientras que el consumo en bolsa se elevó un 84,3%.

Sin embargo, en marzo último se registraron 20.514 empleadores en actividad en la industria de la construcción. La disminución en relación a un año atrás es del 12,4%, reflejando nuevamente una marcada desaceleración respecto a las tasas de contracción evidenciadas en los meses previos.

Imágenes: Gentileza

Tags: Cámara Argentina de la Construcción construcción crecimiento empleo Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción inversiones obra pública trabajadores de la construccion



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman