La consultora * TradeAction * organiza encuentro entre empresarios locales e italianos

Por Impulso

El evento se concretará los días 17 y 18 de noviembre con hombres de negocios vinculados a los sectores del agro, autopartes y comunicaciones

Los próximos días 17 y 18 de noviembre, el Instituto Italiano para el Comercio Exterior y la Embajada Italiana para la Promoción e Intercambio, recibirán la visita de un grupo de empresarios de ese país europeo que llegarán a Argentina con la intención de establecer nuevos vínculos comerciales.

En diálogo con IMPULSO, la directora del área de desarrollo de negocios de la consultora rosarina TradeAction, Mariela Quintana, confirmó que se trata de cuatro empresas italianas que visitarán la Argentina para realizar una misión comercial vinculada al rubro de autopartes, internet vía satélite y agronegocios.

“Nuestra consultora está gestionando una agenda de empresarios de la Región Centro con el fin de oficializar como vínculo de interacción con las empresas italianas. Además, estamos armando el viaje rumbo a Capital Federal para establecer el contacto entre los hombres de negocios vinculados a los sectores anteriormente mencionados”, agregó Quintana.

Por su parte, entre las firmas italianas que arribarán al país, se encuentra Stab, una compañía que buscará mantener contacto con operadores de network televisivo, en particular en el sector de internet vía satélite.

Además, en el encuentro empresarial también habrá representantes del sector agropecuario, la empresa Italia Pegasus Institute.

“La misión será completada por la empresa autopartista Gobbi Spare Parts, y la firma fabricante de etiquetas autoadhesivas, Etichettitifio Joly, que tratará de sellar nuevos negocios en materia vitivinícola, química y cosmética”, agregó la directora.

Por su parte, en cuanto a TradeAction, vale recordar que la consultora, actualmente con sede en Argentina, trabaja con entidades de la Unión Europea y de América, donde utiliza metodologías para alinear a las organizaciones, los negocios, los procesos y los clientes con los mercados.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman