La Corte anuló el fallo que declaró la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción

Por Impulso

La Corte Suprema de Justicia dio marcha atrás con el fallo tomado en 2018 que confirmaba que los delitos de corrupción en los que estén involucrados funcionarios públicos sean imprescriptibles.

La Corte Suprema de Justicia dio marcha atrás con el fallo tomado en 2018 que confirmaba que los delitos de corrupción en los que estén involucrados funcionarios públicos sean imprescriptibles. Los jueces a cargo, Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti ordenaron el dictado de un nuevo fallo.

A pesar de que la Corte no descartó que dichos delitos sean imprescriptibles, sí se cuestionó la forma en que la Cámara Federal de Casación se pronunció para llegar a esa conclusión. Los hechos investigados ocurrieron entre 1993 y 1995. 

Hace cuatro años, los camaristas de Casación revocaron la prescripción de la causa IBM-DGI y ordenaron la realización del juicio. Con ese criterio, las defensas de los imputados (Mario Grinschpun, Luis Ricigliano, Carlos Augspach y Eduardo Roggenbau) apelaron sus condenas argumentando que el fallo estaba basado “en tres votos individuales”, lo que no constituía una mayoría homogénea.

Ahora, la Corte concordó en que “la resolución recurrida no exhibe una coincidencia mayoritaria sustancial sobre los fundamentos que dan apoyo a la decisión”. El máximo tribunal subrayó que “los pronunciamientos de tribunales colegiados son inválidos cuando resultan de una mera agregación de opiniones individuales que no exhibe una coincidencia mayoritaria sobre la sustancia de las razones que dan fundamento a lo que se resuelve”.

De esta manera, el expediente de la causa volvió a Casación para que se dicte un nuevo fallo. En el mismo, los jueces podrán o no sostener cuándo y por qué este tipo de delitos podrían ser imprescriptibles.



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman