La Corte decidió y ratificó los traslados de jueces en forma provisoria

Por Impulso

La determinación tendrá vigencia hasta tanto se definan por concurso los cargos en cuestión.

La Corte Suprema de Justicia determinó que los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia podrán permanecer en los cargos a los que fueron trasladados pero de manera provisoria hasta que sean designados magistrados titulares en esos lugares, según el procedimiento de rigor establecido por la Constitución, que incluye el concurso.

Así lo dispuso el máximo tribunal en una resolución que contó con los votos de Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, en tanto que Elena Highton de Nolasco lo hizo de modo concurrente y el presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz, lo hizo en minoría y disidencia.

De esta forma, ambos magistrados podrán retomar sus actuales funciones hasta tanto finalice el proceso de designación de nuevos magistrados titulares en esos puestos, lo que comprende la realización de un concurso público, la definición de una terna de candidatos por parte del Consejo de la Magistratura, la elección de uno de esos postulantes por parte del Ejecutivo y el envío de su pliego para su acuerdo al Senado.

La Corte llegó a esta decisión luego de más de un mes analizando posibles salidas jurídicas al per saltum presentado por los magistrados luego de que quedaran en suspenso sus traslados, cuya revisión dispuso oportunamente el Consejo de la Magistratura ya que no habían contado con aprobación del Senado sino que habían sido realizados por disposición del Ejecutivo, en ese momento a cargo de Mauricio Macri.

Según trascendió de fuentes judiciales, la definición de la Corte Suprema en relación al tercer juez que se encontraba en similar situación, Germán Castelli, se dará el próximo jueves, con lo cual la resolución de este martes involucra a Bruglia y Bertuzzi.

¿CÓMO SIGUE LA SITUACIÓN?

De acuerdo a la determinación de la mayoría de la Corte, los jueces permanecerán en sus cargos actuales y todos sus actos anteriores y posteriores al fallo serán considerados válidos.

Esta situación se extenderá, según lo dispuesto por el Máximo Tribunal, hasta tanto sean nombrados jueces definitivos en esos lugares, un procedimiento que la Corte consideró un requisito ineludible, dado que la Constitución prevé un proceso que finaliza con el acuerdo del Senado y la posterior oficialización de las designaciones así definidas.

De este modo, si los jueces en cuestión quisieran permanecer en los actuales cargos, tendrían que presentarse en el concurso que convoque el Consejo de la Magistratura para cubrir de manera definitiva los lugares, del mismo modo en que pueden hacerlo otras personas.

Télam

Tags: Bertuzzi Bruglia cargos Castelli concurso constitucion corte suprema jueces traslados



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman