La Corte Suprema de Santa Fe abre el año judicial 2023

Por Impulso

La ceremonia se desarrolla  en el salón de actos de la Corte en Rosario, y se transmite en vivo por el canal YouTube del Poder Judicial.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe realiza el acto formal de apertura del año judicial 2023. La tradicional ceremonia se inscribe en cumplimiento de lo establecido en el artículo 19 inc. 15 de la Ley 10.160, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe.

El acto es encabezado por el presidente de la Corte Suprema, Dr. Daniel Erbetta y los ministros Dres. Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez, María Angélica Gastaldi y Mario Netri.

Foto de Farid Dumat Kelzi para Red Boing

También se encuentran presentes el Procurador General, Dr. Jorge Barraguirre; y han comprometido su participación las principales autoridades políticas de la provincia, conjuntamente con otras autoridades judiciales y académicas.

Foto de Farid Dumat Kelzi para Red Boing

La ceremonia se desarrolla  en el salón de actos de la Corte en Rosario, y se transmite en vivo por el canal YouTube del Poder Judicial.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman