La Corte Suprema de Santa Fe abre el año judicial 2023

Por Impulso

La ceremonia se desarrolla  en el salón de actos de la Corte en Rosario, y se transmite en vivo por el canal YouTube del Poder Judicial.

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe realiza el acto formal de apertura del año judicial 2023. La tradicional ceremonia se inscribe en cumplimiento de lo establecido en el artículo 19 inc. 15 de la Ley 10.160, Ley Orgánica del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe.

El acto es encabezado por el presidente de la Corte Suprema, Dr. Daniel Erbetta y los ministros Dres. Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Rafael Gutiérrez, María Angélica Gastaldi y Mario Netri.

Foto de Farid Dumat Kelzi para Red Boing

También se encuentran presentes el Procurador General, Dr. Jorge Barraguirre; y han comprometido su participación las principales autoridades políticas de la provincia, conjuntamente con otras autoridades judiciales y académicas.

Foto de Farid Dumat Kelzi para Red Boing

La ceremonia se desarrolla  en el salón de actos de la Corte en Rosario, y se transmite en vivo por el canal YouTube del Poder Judicial.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman