Por Impulso

Especial para viajeros rezagados. En el rubro gastronomía, el sector brinda una serie de descuentos en menú playero y platos del día.

El partido de La Costa sigue extendiendo la temporada de verano con promociones y descuentos que invitan a conocer y disfrutar de cada una de sus playas y de sus rincones naturales con descuentos de hasta el 50 por ciento, dijo la secretaria de Gobierno del distrito, Daniela Giménez.

“Ya se encuentran disponibles en el sitio web el listado de los alojamientos, balnearios, comercios gastronómicos y sitios de recreación que ofrecen descuentos de hasta el 50 por ciento para quienes visiten el distrito en este mes” dijo a Télam la funcionaria local.

Giménez adelantó que “en el caso de los hoteles, alquileres por inmobiliarias y balnearios hay descuentos de hasta el 50 por ciento, mientras que en el rubro gastronomía, el sector brinda una serie de descuentos desde el 10 por ciento en menú playero y platos del día”.

Además los Parques Temáticos del Partido “también cuentan con los descuentos pertinentes y promociones con tarjetas de crédito para que las familias puedan seguir disfrutando de este atractivo que es ideal para compartir entre chicos y grandes”.

Para finalizar la funcionaria manifestó “en el partido de La Costa apostamos a quienes vienen a disfrutar de las 14 localidades que integran el partido, puedan pasar su mejor estadía y en este marzo con descuentos importantes acordados entre el sector privado y público”.

Fuente: Télam

Tags: Argentina descuentos partido de la costa playas turismo



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman