La creadora de *Angry Birds* lanza un nuevo juego similar a *Flappy Bird*

Por Impulso

La compañía presentó una nueva apuesta similar al exitoso juego de Dong Nguyen, que desapareció de las tiendas de manera repentina

Dos casos de éxito están ligados a las aves, una es Angry Birds, que marcó definitivamente una revolución en los juegos móviles y que con diferentes versiones logró desde hace algunos años convertirse en un gigante en la materia y poner a Rovio –la compañía que está por detrás- entre las más exitosas de la nueva generación.

El otro es Flappy Bird, un simple y realmente difícil juego creado por Dong Nguyen, un desarrollador independiente que saltó a la fama por la alta masividad de este juego y que desbordado por la popularidad decidió eliminar al aplicación de las tiendas.

Ahora Rovio, que está buscando ampliar su mercado y no depender exclusivamente de Angry Birds –ya lo ha hecho con varias apuestas, algunas más y otras menos exitosas- presentó un nuevo juego inspirado en el de Nguyen.

Si bien no está basado en aves, Retry es una apuesta similar, por su sencillez, gráficos y modalidad de juego, aunque esta vez es un avión lo que debe controlarse, y con algunas variantes en la metodología.

Retry se encuentra disponible para iOS solo en tres mercados por el momento, según destacó TNW, y estos son: Finlandia, Polonia y Canadá.

Con un lanzamiento en silencio, la compañía busca probar la respuesta y así a través del feedback modificar lo que sea necesario, antes de que llegue a otras regiones y otras plataformas.

¿Logrará Retry repetir el éxito de Flappy Bird?

Imágenes: STML / Rovio



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman