La decisión sobre el voto joven en Santa Fe llegó a la Corte Suprema

Por Impulso

El Tribunal Electoral Provincial (TEP) ya había emitido un dictamen a favor de habilitar a los adolescentes a participar en las elecciones en Santa Fe. Sin embargo, una semana después, Rondina presentó una impugnación para revertir esta medida.

La posibilidad de que los jóvenes de 16 y 17 años puedan votar en las elecciones provinciales de este año dio un nuevo paso en el ámbito judicial el pasado martes, con la aceptación por parte de la Corte Suprema del pedido de avocamiento presentado por el abogado Domingo Rondina, representante legal del partido País.

La impugnación a nivel administrativo aún no ha sido resuelta, ya que el Tribunal no ha tomado ninguna decisión al respecto. Ante esta situación, el representante legal del partido País recurrió a la Corte Suprema con el pedido de avocamiento, solicitando que el máximo tribunal se ocupe del tema y se pronuncie al respecto.

En los fundamentos de su pedido, Rondina argumenta que la resolución del TEP ha generado “un conflicto de poderes” en la provincia. Según sus palabras: “A través de la decisión del Tribunal Electoral, se pretende incorporar a casi cien mil personas que ya no podrán ser impugnadas por falta de residencia ni tampoco ser objeto de tachas o adhesiones”.

La Corte Suprema aceptó el pedido de avocamiento de manera rápida, reconociendo que la impugnación tiene cierta justificación. Sin embargo, esto no implica una aprobación automática, y ahora el máximo tribunal deberá decidir si interviene de manera inmediata en el caso o si espera a que el TEP emita su resolución.

De esta manera, la decisión final queda en manos de la Corte Suprema, aunque dos de sus miembros, el presidente del Tribunal Electoral, Daniel Erbetta, y el procurador de la Corte, Jorge Barraguirre, ya se han excusado de votar al emitir dictámenes favorables.

Mientras tanto, las autoridades provinciales han ordenado la impresión de los padrones electorales para las elecciones primarias del 16 de julio, incluyendo a los adolescentes de 16 y 17 años. Hasta el momento, la única resolución firme es la del Tribunal Electoral, que se ha pronunciado a favor de habilitar el voto joven.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman