La demanda eléctrica cayó 1,7% en septiembre

Por Impulso

Los motivos de la disminución del consumo son un fuerte descenso en el uso industrial y comercial, precisó Fundelec.

La demanda de energía eléctrica cayó 1,7% en septiembre, con relación a igual mes de 2019, con un fuerte descenso en el consumo industrial y comercial que no logró ser compensado por la mejora registrada en el sector residencial como en meses anteriores, informó Fundelec.

En la comparación interanual, la demanda residencial ascendió en septiembre 10,9%, la comercial cayó 10,6% y la industrial bajó 10,9%, precisó la entidad.

En septiembre también se verificaron contrastes por regiones, ya que en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) el consumo mostró un importante ascenso, tanto en la zona de Edesur (1,4%) como en la de Edenor (3,4%), una tendencia que no se replicó en el resto del país, donde se registró una caída promedio de 3,3%, en base a datos suministrados por Cammesa.

De esta forma, septiembre representó la segunda caída consecutiva del año, tras el descenso de agosto (6,7%).

En tanto, entre enero y septiembre, el consumo eléctrico acumuló una baja de 1,2% respecto a igual período de 2019.

En el noveno mes del corriente año la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 10.042,9 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2019, había sido de 10.211,9 GWh1, con un descenso de 1,7%.

OTRAS CIFRAS DE 2020

Asimismo, existió un decrecimiento intermensual que llegó a 6,4%, respecto de agosto de 2020, cuando había tenido una demanda de 10.725,4 GWh, caída interanual que se da luego de leves ascensos en junio y julio, pero una fuerte caída en agosto de 2020.

Aunque existe un aumento de la demanda residencial, aún impacta la coyuntura del aislamiento preventivo y la menor actividad comercial e industrial, aclaró Fundelec.

Asimismo, según datos de Cammesa, del consumo total del mes 47% (4.734 GWh) pertenece a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 26% (2.628,2 GWh) y el industrial 27% (2.680,7 GWh).

En la comparación interanual, la demanda residencial ascendió en septiembre 10,9%, la comercial cayó 10,6% y la industrial bajó 10,9%.

Por otro lado, según Cammesa, la caída interanual acumulada en la demanda de comercios y servicios (principalmente supermercados y otros centros comerciales), desde el 20 de marzo hasta el 22 de octubre, es de 11,9%.

Télam

Tags: Cammesa comercial consumo demanda electrica Fundelec industrial residencial



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman