La desarrolladora M2 crea una alianza para transformar espacios

Por Impulso

Esta unión busca convertir patios y terrazas en verdaderas burbujas de diversión intervenidos artísticamente.

M2 Desarrollos, empresa dedicada a los desarrollos inmobiliarios realizó una alianza estratégica con la empresa Crucijuegos, dedicada a la fabricación de juegos y mobiliario urbano.

Desde la desarrolladora buscaban darle un valor agregado a las áreas generadas para el usuario, por lo tanto pusieron en marcha la idea de que las terrazas y/o patios se conviertan en algo más que un simple lugar.

Por su parte, Crucijuegos propuso que estos espacios se conviertan en una atmósfera de juegos y que inviten a ser no solo utilizados sino también disfrutados.

Para profundizar estos conceptos decidieron involucrar pintura, dibujos y colores sumando la intervención de la artista local Anne Gabillot.

Al momento de armar dicha alianza, los equipos se propusieron no solo desarrollar un simple proyecto sino imaginar y crear nuevas y verdaderas experiencias, acercándole al público una mejor y placentera calidad de vida.

Además, en estos momentos donde el Aislamiento Social obligó a la sociedad a quedarse en sus casas, es de vital importancia ofrecer sectores innovadores de esparcimiento.

Imágenes: M2 Desarrollos Inmobiliarios

Tags: alianza construcción desarrollos intervención artística juegos M2 desarrollos inmobiliarios nuevos espacios Rosario



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman