La desarrolladora MSR abre las puertas de un nuevo edificio

Por Impulso

La empresa anunció la tercera edición de su Open Door. La convocatoria es para los días 7 y 8 de noviembre de 10 a 16 h. en Ov. Lagos esq. Urquiza.

La desarrolladora rosarina MSR repetirá un evento que, tras el éxito en sus primeras dos ediciones, se convirtió en una marca de identidad de la firma.

Se trata del Open Door, una acción en la que MSR abre las puertas de un edificio en etapas finales de obra para que el público pueda comprobar su calidad constructiva.

En esta ocasión el emprendimiento elegido es Módena 36, un imponente edificio de planta baja y 10 pisos ubicado en Ovidio Lagos esquina Urquiza.

UNA PROPUESTA ABIERTA

Para participar de esta iniciativa no es requisito ser cliente de la empresa. Quienes asistan podrán apreciar el confort característico de sus departamentos y conocer la calidad de las terminaciones propias de la marca. Los asesores comerciales de MSR estarán a cargo de recibir y acompañar a los invitados en su visita por un departamento preparado especialmente para la ocasión.

Para participar no es necesario ningún tipo de inscripción ni aviso previo, simplemente presentarse en Ov. Lagos esquina Urquiza, los días jueves 7 y viernes 8 de noviembre, en el horario de 10 a 16 h.

Con 25 edificios entregados en los últimos 5 años, MSR ultima los detalles para una nueva entrega, que será la número 66 a lo largo de sus 17 años de trayectoria en el mercado inmobiliario de Rosario y la región.

Imágenes: Gentileza MSR



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman