La directora del FMI indicó cuándo se concretará la recuperación económica global

Por Impulso

Kristalina Georgieva dio detalles sobre las proyecciones y respaldó el compromiso de otros organismos mundiales para bregar por una distribución equitativa de las vacunas contra el coronavirus.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó que un nuevo compromiso para la equidad de las vacunas por un valor estimado de US$ 50.000 millones, pondrá fin a la pandemia en el mundo, acelerará la recuperación económica y generará unos 9 billones de dólares en producción mundial adicional para 2025.

Georgieva, mediante un artículo publicado en la web del FMI, se sumó al “nuevo compromiso” para trabajar por una distribución más equitativa de las vacunas contra el coronavirus en todo el mundo que propusieron los responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Banco Mundial y el FMI.

Con un valor estimado de 50.000 millones de dólares, pondrá fin a la pandemia más rápidamente en el mundo en desarrollo, reducirá las infecciones y la pérdida de vidas, acelerará la recuperación económica y generará unos 9 billones de dólares en producción mundial adicional para 2025“, explicó Georgieva.

La titular del FMI explicó que esa iniciativa será “una victoria para todos“, al detallar que mientras que alrededor del 60% de las ganancias se destinará a los mercados emergentes y las economías en desarrollo, el 40% restante beneficiará al mundo desarrollado.

Desde los aspectos económicos y financieros de la iniciativa, Georgieva destacó “se requiere financiamiento adicional para los países de ingresos bajos y medios, con una proporción muy significativa en forma de donaciones y financiamiento concesional“.

Para recibir urgentemente más inyecciones –agrególas dosis deben ser donadas inmediatamente a los países en desarrollo sincronizadas con los planes nacionales de implementación de vacunas, incluso a través de Covax“.

En el mismo sentido, señaló que también es necesaria la cooperación en el comercio para garantizar flujos transfronterizos libres y un mayor suministro de materias primas y vacunas acabadas.

Télam

Tags: 2025 economica FMI global Kristalina Georgieva recuperacion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman