La economía mundial perdería 4 billones de dólares por impacto de la pandemia en el turismo

Por Impulso

La industria turística internacional padeció las consecuencias del coronavirus y experimentó pérdidas millonarias que repercutirían en el esquema financiero global.

La caída del turismo internacional debido a la pandemia del coronavirus podría causar una pérdida de más de 4 billones de dólares en el PIB global durante los años 2020 y 2021, de acuerdo a un estudio publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), en conjunto con la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Según el informe, el turismo internacional y sus sectores altamente vinculados sufrieron una pérdida estimada de 2.4 billones de dólares en el 2020, tras una fuerte caída en las visitas turísticas internacionales.

Este año puede producirse una pérdida similar, advierte el informe, señalando que la recuperación del sector turístico dependerá en gran medida de la aplicación global de las vacunas del Covid-19.

El mundo necesita un esfuerzo de vacunación global que proteja a los trabajadores, mitigue los efectos sociales adversos y se tomen decisiones estratégicas en relación con el turismo, teniendo en cuenta los posibles cambios estructurales“, dijo la secretaria General interina de la Unctad, Isabelle Durant.

En tanto, el secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, subrayó que “avanzar en la vacunación para proteger a las comunidades y apoyar la reanudación segura del turismo es fundamental para la recuperación de puestos de trabajo y la generación de recursos“.

Según el informe, el despliegue asimétrico de las vacunas magnifica el impacto económico en los países en desarrollo ya que estos podrían representar hasta el 60% de las pérdidas del PIB mundial.

Asimismo, se espera que el sector turístico se recupere más rápidamente en los países con altas tasas de vacunación, como Francia, Alemania, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.

Sin embargo, los expertos no esperan volver a los niveles de afluencia turística internacional previos a la pandemia hasta 2023, o incluso después, según la OMT.

Télam

Tags: 4 billones de dolares economía mundial perdidas turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman