La empresa logística *TransEstiba* sigue creciendo y logra una nueva unidad de negocios

Por Impulso

Concretó un acuerdo para el movimiento de material ferroviario, que se suma a la reciente adquisición de un terreno sobre la autopista Rosario - Buenos Aires

La empresa TransEstiba S.A., cerró un acuerdo para movimiento de material ferroviario destinado al desarrollo de la infraestructura ferrovial de la región.

Luego de la compulsa de precios y condiciones, la firma logística ubicada en la localidad de Alvear, logró imponerse merced a una propuesta que no sólo se basó en precios bajos, sino en la amplia flexibilidad del servicio propuesto.

De esta forma, cierra un año de grandes logros ya que recientemente adquirió una fracción de 5,6 hectáreas sobre autopista a Buenos Aires, a cuatro kilómetros al sur del límite con Rosario, sobre la que ya logró los permisos para iniciar la construcción de un desvío bitrocha.

Así piensa en incorporar a sus actividades habituales de warehouse y manipuleo de cargas las operaciones de cargas ferroviarias.

Su estratégica ubicación le permitirá no solamente brindar servicios a las cargas nacionales de la región, sino que su cercanía con la Terminal Puerto Rosario facilitará la operación de contenedores marítimos. Por ello es que además se ha equipado en sistemas de elevación para todo tipo de cargas, en especial graneles y para movimiento de contenedores cargados.

Su planta en el kilómetro 4 de la ruta nacional AO12, está plenamente operativa y cuenta con 7.200 m2 de warehouses y áreas de servicios. Desarrollada en 3,5 hectáreas, tiene playa consolidada para 50 camiones y áreas pavimentadas para las operaciones de cargas con autoelevadores o puente grúa.

Su meta es atender la creciente demanda de los servicios en la región para el próximo año. Por ello no solamente esta enfocada en las operaciones ferroviarias, sino que ha planeado un lay-out que permita operar eficientemente las nuevas generaciones de transportes carreteros, como los camiones bitrenes.

Imágenes: Cortesía TransEstiba SA



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman