La EPE anunció cortes de luz para el fin de semana

Por Impulso

No habrá electricidad en diferentes zonas durante la jornada.

La EPE informó que durante este fin de semana será necesaria la suspensión del servicio eléctrico en la red eléctrica para realizar trabajos de mejoras y mantenimiento. De esta forma, no habrá electricidad en diferentes zonas durante la jornada.

Sábado 27

  • De 9 a 13hs

Zonas: Bv. Oroño, San Juan, 3 de Febrero, Balcarce (vereda oeste)

  • De 8:30 a 17:30hs.

Zona: Pascual Rosas, Cochabamba, Río de Janeiro y Zeballos

  • De 8 a 13hs.

Zona: Av. Circunvalación, Bv. Avellaneda, Calle 1821/Vías FC Mitre

Domingo 28

  • De 8 a 15hs

Zona: Gorriti, Av. Provincias Unidas, Vélez Sarsfield y Colectora Juan Pablo II. De la Salle, Larrea, Junín y Campbell

  • De 8 a 14

Zona: Flammarion, Regimiento 11, Moreno, Olegario Víctor Andrade.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman