La EPE ejecutó obras de mejoras en una localidad santafesina

Por Impulso

El servicio es brindado por la Cooperativa Eléctrica, que se abastece a través de la red de media tensión provincial y las obras consistieron en el mantenimiento de la misma.

La Empresa Provincial de la Energía finalizó obras para mejorar el abastecimiento eléctrico a la región de Soldini, ubicada por ruta 14, a 16 kilómetros de la ciudad de Rosario, prestación del servicio que está a cargo de la Cooperativa Eléctrica local.

Las obras consistieron en el mantenimiento integral de la red de media tensión y la instalación de 2 seccionadores bajo carga en Soldini, en el límite con la jurisdicción de Pérez, para una mejor operación de la infraestructura eléctrica, con los beneficios de disminución en los tiempos de reposición del servicio ante eventuales fallas.

La Directora Gisela Wild, destacó el trabajo conjunto de la EPE y la Cooperativa de Soldini, “a través del cual conseguimos mejorar rápidamente la calidad del servicio a los habitantes de esta zona de la provincia”.

Esto es fruto de reuniones recientes de las que participaron representantes de las Gerencia General, Comercial y de Infraestructura de la EPE, Alejandro Luciani, Presidente Comunal de Soldini y Federico FERRERO, Presidente de Fescoe, Aldo Parodi y Nestor Sidotti, de la Cooperativa Eléctrica de Soldini”, dijo Gisela Wild.

También manifestó que “la entidad cooperativa se comprometió a hacer llegar a la Gerencia de Infraestructura, a través de la Sucursal Rosario Oeste su planificación de expansión para los próximos años, a efectos de que esta empresa pueda acompañar de manera articulada y eficiente el crecimiento de la localidad”.

También se informó a la Cooperativa, acerca de la incidencia positiva sobre la prestación del servicio que tendrá la puesta en marcha, proyectada en el mediano plazo, de la nueva estación transformadora Parque Industrial Metropolitano.

El Presidente de la EPE, Mauricio Caussi, afirmó que “desde el primer día de gestión íbamos a trabajar en pos de dar respuestas positivas a las demandas históricas que el sector cooperativo tenía sobre distintos temas energéticos. Este tipo de acciones se inscriben en el marco general de esa decisión política del Gobierno de Santa Fe”.

Caussi dijo que “es la reafirmación de políticas que se originaron en el acuerdo celebrado el año pasado por la Ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, con representantes del sector cooperativo, destacando el respaldo del Gobernador de la provincia Omar Perotti a la actividad del movimiento cooperativo y de la economía social, para atender la situación particular de los 500.000 santafesinos que forman parte de ese importante sector”.

Tags: EPE mejoras obras soldini



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman