La EPE invertirá 160 millones de pesos en obras

Por Impulso

“Estas gestiones tienen como objetivo disminuir las asimetrías regionales”, destacó el titular de la empresa provincial, Mauricio Caussi.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) realizó días atrás el acto licitatorio para la construcción de nuevas obras eléctricas que beneficiarán a usuarios de la localidad de Humberto Primo y zona de influencia, en el departamento Castellanos, y que demandarán una inversión oficial de 160.473.588,95 pesos.

Al respecto, el presidente del directorio de la EPE, Mauricio Caussi, señaló que “el objetivo de estas obras es mejorar el abastecimiento de electricidad, incrementando la confiabilidad del sistema de energía en esta región del departamento Castellanos”.

Estas gestiones tienen como objetivo disminuir las asimetrías regionales y forman parte del sendero de inversiones que continúa realizando esta distribuidora eléctrica”, completó el funcionario.

UNA OFERTA

En la oportunidad, la firma Cocyar S.R.L., cotizó los trabajos en 168.564.844,14 pesos , más IVA. A partir de ahora, una comisión intergerencial analizará las propuestas técnicas y económicas para la adjudicación de los trabajos.

LA OBRA

Los trabajos prevén la construcción de un campo de entrada en la subestación transformadora local; salidas en media tensión en el nivel de 33 kV; y un nuevo campo de transformación, para mejorar el abastecimiento de electricidad en esa región. El entorno de la instalación comprende redes asociadas a Moisés Ville, Ataliva y cooperativas de la zona.

Tags: electricidad EPE Mauricio Caussi obras



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman