La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dispondrá de 300 millones de pesos para inversiones a lo largo de 2011, según el presupuesto aprobado la semana pasada por la Cámara de Senadores de Santa Fe.
De esta forma, el gobierno encabezado por Hermes Binner podría concretar el objetivo de proveer mil millones de pesos para la firma estatal a lo largo de sus 4 años de gestión.
El monto previsto por la ley que sancionó el Senado días atrás es el más importante en lo que va del período 2007-2011, con un incremento superior al 22% respecto de las partidas asignadas en la norma para el año anterior.
Hasta acá, 2009 había sido el año de mayor movimiento de capital para la EPE, con erogaciones de capital por más de $280.000.000, mientras que el primer presupuesto con el que gobernó el Frente Progresista, Cívico y Social (2008) contemplaba una partida de casi 141 millones de pesos.
Sumando los $245.865.000 previstos para el año pasado, la empresa estatal que provee energía eléctrica en la provincia cerraría el 2011 con una inversión total de más de 968 millones de pesos a lo largo de 4 años, sin contar lo que corresponde a mantenimiento, incluido dentro de los gastos corrientes.
Actualmente, la EPE administra la tercera red de distribución más importante de la Argentina y tiene a su vez una de las tarifas más caras del país. En ambos casos, Santa Fe es superada por Córdoba.
Desde diciembre pasado, la empresa prestadora santafesina aplica un aumento del 13,4%, con lo que el consumo de una familia promedio -estimado por las autoridades en 400W- significa una facturación bimestral de $163,86. En la provincia mediterránea, en cambio, la suba fue desdoblada, por lo que actualmente el monto a pagar ronda los 153,91 pesos. Sin embargo, en febrero habrá un nuevo incremento del 11,2% para los clientes cordobeses, mientras que en Santa Fe no se prevén modificaciones en el cuadro tarifario durante 2011.
Córdoba supera en superficie y en cantidad de habitantes a Santa Fe, aunque la distribución de los mismos es menos homogénea que en la provincia mediterránea: los departamentos Rosario y La Capital concentran más de la mitad de la población en el 3,72% del área territorial.
Foto cortesía: www.memoriasdellugar.com.ar