La escuela San Luis Gonzaga, lindera a la comisaría baleada, suspendió el dictado de clases

Por Impulso

La comunidad del colegio San Luis Gonzaga de Carrasco al 5800 amaneció con la noticia de que en la jornada de este miércoles no tendrán dictado de clases.

En la noche del martes, delincuentes balearon la Comisaría 20ª, que se encuentra lindera a la institución.

Por razones de seguridad, y a la espera de una serie de reuniones con el Ministerio de Educación de Santa Fe, las autoridades de la institución decidieron que los menores permanezcan hoy en sus viviendas y no se dirijan a las aulas. 

Noelia Della Pasqua, directora del colegio, señaló desde el lugar que “es la única medida que tenemos al alcance”. “Es la segunda vez que reciben un ataque. Hemos convivido toda la vida con ellos, pero queremos la seguridad de los chicos. Que puedan estudiar tranquilos. Queremos más presencia de ellos y de Gendarmería”, añadió.

En ese sentido, la empleada se preguntó “¿Qué queda para uno si la Comisaría está vallada?”. Previamente, el colegio San Luis Gonzaga las autoridades habían dispuesto la mudanza de las aulas que daban contra la calle para evitar cualquier situación de violencia que pudiera darse.

“Los chicos viven la problemática todos los días, son del barrio. Pero la escuela garantiza la educación, no la seguridad”, expuso. Y confirmó que hoy tendrán un encuentro con el Ministerio de Educación de Santa Fe para determinar los pasos a seguir.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman