La exitosa “Doctor Milagro” llega a la pantalla de TNT Series

Por Impulso

La serie turca, líder del rating en Telefe, se podrá ver también en la señal de Turner. Protagonizada por Taner Ölmez logró captar a la audiencia de la televisión argentina.

“Doctor Milagro”, una serie turca que retrata las dificultades que debe atravesar un joven médico residente de un hospital privado de Estambul y que es la gran estrella del rating en la TV de aire local con sus emisiones nocturnas a través de Telefe, se podrá ver desde el lunes 6 de septiembre a las 17.30 por la pantalla de TNT Series.

La trama -una versión de la tira surcoreana “The Good Doctor”– recorre la historia de Ali Vefa (Taner Ölmez), a quien su padre lo entrega en adopción y creció lleno de carencias a través de distintos orfanatos, pero a pesar de las dificultades se graduó en la facultad de medicina con el primer lugar y consiguió trabajo en un hospital privado como cirujano asistente.

Allí deberá aprender a superar sus limitaciones sociales y los prejuicios de pacientes y colegas, pero también encontrará una familia capaz de apreciar el valor de todas sus otras capacidades.

Reha Özcan, Onur Tuna, Sunem Ünsal, Hazal Türesan, Murat Aygen, Bihter Dincel, Hayal Köseoglu, Merve Bulut, Adin Külce y Berk Toktamisoglu, completan el elenco de la historia que se emitirá de lunes a viernes.

“Doctor Milagro”, cuya versión turca constó de 64 capítulos en dos temporadas que finalizaron en mayo pasado, se emite desde el 12 de abril último en la pantalla de Telefe y es uno los programas de mayor audiencia de la televisión argentina desde entonces.

Tags: adopcion audicencia Doctor Milagro familia medicina medico orfanato rating serie coreana series Taner Ölmez TELEFE The Good Doctor TNT Series turca turquía



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman