La faena de hacienda vacuna registró una baja interanual en agosto

Por Impulso

La disminución fue del 0, 2 por ciento, en tanto que la producción de carne se incrementó un 0,6 por ciento.

La faena de ganado vacuno cayó en agosto 0,2% interanual al ubicarse en torno 1,195 millones de cabezas, mientras que la producción de carne subió 0,6% al sumar 274.000 toneladas, informó la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra).

A pesar de la baja en la faena, desde la entidad aclararon que si se computan los días hábiles de agosto respecto al mismo mes de 2019, el cómputo final desestacionalizado marcó una suba del 4,2%.

De esta forma, en los primeros ocho meses del año la cantidad de animales destinados a faena creció 2,5% respecto a igual período de 2019.

En este lapso, la faena de hembras descendió hasta tener una participación del 44,7%, a niveles similares a los de agosto del 2018, por lo que “la importancia de las hembras en la faena total quedó dentro del intervalo consistente con el sostenimiento del stock de hacienda vacuna“, marcaron desde Ciccra.

En lo que respecta al consumo de carne, en agosto subió 0,6% hasta las 274.000 toneladas, mientras que en el período enero-agosto el aumento fue del 2,8% para ubicarse en 2,07 millones de toneladas.

De ese total, 1,51 millones fueron volcadas al mercado interno y 560.000 toneladas fueron exportadas, lo que llevó a que los envíos al exterior alcancen un participación en la producción total del 27,1%.

En cuanto al consumo de carne vacuna por habitante, en agosto equivalió a 50,3 kg al año, lo que significó una caída del 2,7% interanual.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

La UE ratificó que Argentina tiene un sistema confiable de exportación de carnes

Tags: Argentina caida carne consumo exportacion faena habitante vacuna



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman