La *Fiesta de la Cerveza y Gastronomía* reunirá a más de 10 mil personas en la Estación Belgrano

Por Impulso

Es la cuarta edición y se llevará adelante este fin de semana en la ciudad de Santa Fe. Para la ocasión incorporan gastronomía y expondrán doce cervezas artesanales de la región

La 4ª edición de la Fiesta de la Cerveza y la Gastronomía Invernal reunirá este fin de semana a más de diez mil personas en la Estación Belgrano de Santa Fe, según indicaron a #IMPULSO desde la organización del evento.

El evento ya es una de las actividades más esperadas para las vacaciones de invierno y acerca a la ciudad a visitantes que provienen de toda la región y desde la provincia de Buenos Aires. La principal novedad de esta edición es la incorporación del segmento de gastronomía, que se suma a la feria a partir de que los organizadores detectaron esa ausencia y decidieron sumarla para este fin de semana.

En total, expondrán doce cervezas artesanales y habrá 25 stands gastronómicos distribuidos en el hall de la Estación Belgrano. Desde allí, se muestra la variedad de sabores que tiene la región y esa es una de las herramientas principales en el plan de colocar a la ciudad como una alternativa turística atractiva, ya no para la región sino para visitantes de todo el país.

Además de exponer sus productos, distintos stands organizarán charlas con preparaciones en vivo, otro de los atractivos más importantes del evento. En cuanto a la variedad de cervezas, expondrán ocho cervezas artesanales de la región y se sumarán dos de Buenos Aires y otras dos de Córdoba, lo que asegura que llegue a la ciudad público de esas importantes ciudades.

El estimado de visitantes supera las 10 mil personas para este año, lo cual lo convierte no sólo en uno de los eventos más importantes de las vacaciones de invierno sino también de todo el calendario de eventos y reuniones de Santa Fe.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía hdwallpapersfactory.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman