“La fiesta silenciosa” irrumpe con un suspenso sinigual en Flow

Por Impulso

El thriller nacional, que tuvo su estreno en Cine.ar en junio, desde este domingo está disponible en la plataforma.

“La fiesta silenciosa” es un thriller de suspenso nacional, dirigido por Diego Fried, que cuenta con las actuaciones de Jazmín Stuart, Gerardo Romano, Esteban Bigliardi, Gastón Cocchiarale y Lautaro Bettoni. La película tuvo su presentación en el 34° Mar del Plata Film Fest, se estrenó en junio en Cine.ar y desde este domingo 23 de agosto estará disponible en la plataforma Flow.

Una pareja a punto de casarse viaja por la autopista a la finca familiar de ella, donde su padre armó la fiesta para cien personas con la que se va a celebrar la unión. En el viaje Laura (Jazmín Stuart) maneja tensa y su novio (Esteban Bigliardi) trata de bajar la intensidad.

El padre de Laura (Gerardo Romano, quien luce una significativa caracterización, un look al que el úblico no está acostumbrado a verlo) es un juez con vinculaciones, de trato campechano al que le gusta tener armas (y dispararlas).

Laura (Stuart) sale a caminar sola y se encuentra con una inusual fiesta. La música y el ambiente la alejan por un momento de las tensiones hasta que un hecho violento cambia drásticamente el curso de la noche involucrando a su padre y a su novio.

La escapada nocturna de la novia se complica porque el encuentro caliente deviene en violación y el fin de semana que iba a ser una fiesta termina siendo una noche de violencia, cacería y persecución.

Tags: cine ar cine nacional fin de semana flow suspenso terror thriller



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman