La FIFA creó su propio Tribunal de Fútbol

Por Impulso

El organismo estará compuesto de tres cámaras. "Facilitará la resolución de disputas y la toma de decisiones sobre la aplicación de los reglamentos", dicen en un comunicado. ¿Sobre qué cuestiones legislará?

La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) puso en marcha este viernes su Tribunal del Fútbol, que estará compuesto de tres cámaras y resolverá sobre disputas laborales, conflictos entre clubes, federaciones y sobre la participación de los futbolistas con sus selecciones nacionales.

En un comunicado, FIFA detalló que este Tribunal “engloba a los actuales órganos decisorios de la FIFA en uno solo, lo cual facilitará la resolución de disputas y la toma de decisiones sobre la aplicación de los reglamentos que componen el marco regulatorio futbolístico”.

“Esta nueva entidad agilizará los procesos en curso, además de concentrar y estipular claramente los elementos de gobernanza y dar lugar a un sistema de toma de decisiones más eficiente”, añadió la dirigencia del fútbol a nivel mundial.

FIFA explicó que el tribunal estará integrado por tres cámaras: “Cámara de Resolución de Disputas: decidirá sobre disputas laborales entre jugadores y clubes, así como aquellas relacionadas con las compensaciones por formación”.

“La Cámara del Estatus de los Jugadores: decidirá sobre disputas entre entrenadores y clubes o federaciones, disputas entre clubes en relación con traspasos y la aplicación de los reglamentos vinculada al sistema de traspasos internacional y la participación de los futbolistas con sus selecciones nacionales”, continuaron.

Mientras que el tercer órgano judicial buscará ponerle luz a un tema muy espinoso y conflictivo sobre el cual han puesto la vista muchos Estados, que es el de los empresarios futbolísticos, para evitar lavado de divisas.

REGLAMENTACIÓN

FIFA estableció que el Tribunal debe regirse por las siguientes reglas procedimentales específicas:

= Los procesos serán gratuitos si al menos una de las partes es una persona física -jugador, entrenador, agente de fútbol o agente organizador de partidos-.

= El plazo para pagar las costas procesales (si procede) pasa a ser de diez días. El pago sigue siendo un requisito para que se notifique el fundamento íntegro de una decisión. En dichos casos, solo se notificará a la parte que solicite el fundamento y pague las costas procesales.

= Se ha introducido un procedimiento de decisión rápido para las cuestiones procedimentales preliminares. Si la Secretaría General de la FIFA considera evidente que una cámara carece de jurisdicción o que una reclamación ha prescrito, podrá trasladar la cuestión para que se tome una decisión al respecto antes de seguir adelante con el proceso.

= Se invitará a las partes a participar en un proceso de carácter voluntario y gratuito. Si la mediación es satisfactoria, el mediador y el presidente de la cámara correspondiente ratificarán el acuerdo extrajudicial, que se considerará una decisión firme y vinculante.

Se estima que, anualmente, la Cámara de Resolución de Disputas resolverá aproximadamente 3.500 disputas y que la Comisión del Estatuto de los Jugadores decidirá acerca de 700 disputas y tramitará unas 6000 solicitudes regulatorias.

FIFA fundamentó la creación del Tribunal al considerar que “Facilitará la resolución de disputas y la toma de decisiones sobre la aplicación de los reglamentos que componen el marco regulatorio futbolístico. Esta nueva entidad agilizará los procesos en curso, además de concentrar y estipular claramente los elementos de gobernanza y dar lugar a un sistema de toma de decisiones más eficiente”.

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: AFA clubes Deportes FIFA futbol futbolista Infantino jugadores legislación tribunal



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman