La FIFA establece un nuevo reglamento para limitar las cesiones entre clubes

Por Impulso

La medida entrarán en vigencia desde el 1 de julio de este año y con mayores restricciones en los años subsiguientes. Cambiará la forma de incorporar y prestar futbolistas.

La Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) estableció este jueves una nueva reglamentación para limitar la cesión de futbolistas entre clubes y evitar así la acumulación de jugadores en un mismo plantel, según explicó la entidad que preside el suizo Gianni Infantino.

Las bases del marco regulatorio son el “desarrollo de jugadores más jóvenes, promover el equilibrio competitivo y evitar el acaparamiento o acumulación de futbolistas”, aseguró la FIFA en el documento publicado esta mañana en su portal.

Las restricciones entrarán en vigencia desde el 1 de julio de este año, con la limitación de ceder hasta ocho jugadores por temporada y recibir en la misma situación a otros ocho, aunque para el 1 de julio de 2023-24 se reducirá a siete y hacia el 2024-25 se llevará a seis.

“Todos los jugadores de hasta 21 años quedarán al margen de estas limitaciones, así como los futbolistas formados por el club”, aclaró la FIFA.

“A nivel nacional, las federaciones miembro de la FIFA dispondrán de un periodo de tres años para implantar un sistema de cesiones propio que se rija por los principios internacionales”, avisó la entidad.

Además, se limitará el número de cesiones entre dos clubes concretos por temporada. Un club sólo podrá ceder tres futbolistas profesionales a un club determinado y recibir como cedidos tres jugadores profesionales de ese mismo club en cualquier momento de una temporada.

También quedará prohibido ceder a un jugador profesional que ya esté cedido a un tercer club.

Fuentes: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: FIFA futbolistas préstamos reglamentación



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman