La filial argentina de Amnistía Internacional pide por los humedales

Por Impulso

En el marco del Día de la Tierra, la organización lanzó una campaña para exigir al Congreso Nacional el tratamiento y la aprobación del proyecto que lleva diez años postergado y ya perdió tres veces estado parlamentario.

Amnistía Internacional (AI) Argentina participará este viernes de las movilizaciones por el Clima que se realizarán en diversos puntos del país enmarcadas en el Día de la Tierra y reclamará por la aprobación del proyecto de ley que “busca regular, proteger y conservar a los humedales”.

En un contexto de agravamiento permanente de los efectos de la crisis climática y la inacción de los Estados, es fundamental que levantemos nuestras voces y nos movilicemos para exigir un futuro posible”, afirmó la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, a través de un comunicado.

“Desde Amnistía Internacional estaremos apoyando las movilizaciones de los y las defensoras del ambiente en todo el país y exigiendo una ley de humedales ya”, agregó.

A propósito del Día de la Tierra, la organización lanzó una campaña para exigir al Congreso Nacional “el tratamiento y la aprobación del proyecto de ley que busca regular, proteger y conservar a los humedales”, se indicó en el texto.

El 2 de marzo, el proyecto de ley de humedales fue presentado nuevamente en la Cámara de Diputados tras haber perdido estado parlamentario por tercera vez a fines de febrero.

“El proyecto de ley está por cumplir diez años de postergaciones. Los legisladores parecen ignorar este tema urgente, que pone en juego el futuro de nuestro ambiente y nuestros derechos”, apuntó Belski.

El proyecto de ley est por cumplir diez aos de postergaciones denunciaron

“El proyecto de ley está por cumplir diez años de postergaciones”, denunciaron.

 

Los humedales son territorios que permanecen por un determinado período, o de manera constante, bajo el agua y “son clave para reducir los efectos de la crisis climática porque aportan diversidad biológica y cultural y son fuentes para el almacenamiento de carbono”, explicó la organización.

Esta tarde, AI llevará el reclamo a la movilización por el clima convocada para las 17:30 que irá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso Nacional, según se anunció.

Fuente: Télam

Tags: Amnistía Internacional Argentina congreso Día de la Tierra ley de humedales



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman